Elementos para el diseño de programas de postgrado semi-presenciales



Título del documento: Elementos para el diseño de programas de postgrado semi-presenciales
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476341
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Cabimas, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 44-60
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este trabajo es parte de un estudio de mayor alcance, donde se formula un proyecto curricular de postgrado semi-presencial en energías renovables. En el presente documento solo se presentan los resultados que responden al objetivo específico de investigación que pretende identificar los elementos necesarios para la formulación de un proyecto curricular de postgrado bajo la modalidad educativa semi-presencial. Para alcanzar dicho objetivo se aplicó como método de investigación el análisis de contenido, siendo la revisión o análisis documental la técnica principal de obtención y producción de información. Las unidades de estudio se resumen en: la Ley de Universidades vigente de la República Bolivariana de Venezuela, reglamentos, normativas y lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, del Consejo Nacional de Universidades, del Consejo Consultivo Nacional de Postgrado, pero también son unidades de estudio algunos textos especializados en el área de educación a distancia. Como resultados de investigación se obtuvo una serie de elementos teóricos recomendados para el diseño de programas de postgrado semi-presenciales, y principalmente, un conjunto de elementos necesarios para tal diseño, de acuerdo al Programa Nacional de Educación Universitaria a Distancia, los cuales se enfocan en requisitos generales, componentes académicos, tecnológicos, de gestión, logísticos y normativos
Resumen en inglés This work is part of a larger project that formulates a b-learning graduate curriculum in renewable energy. This paper presents only results corresponding to the specific research objective that seeks to identify the elements needed to formulate a graduate curriculum project in the b-learning mode. To achieve this objective, a method of content analysis was applied, using documentary review or analysis as the primary technique for collecting and producing information. The units of study were summarized as: the current Law for Universities of the Bolivarian Republic of Venezuela, regulations, rules and guidelines from the Ministry of Popular Power for Higher Education, the National Council of Universities and the National Graduate Advisory Council; also, some specialized texts were units of study in the area of distance education. Research results included a series of theoretical design elements recommended for graduate b-learning programs, and principally, a set of elements required for such a design, according to the National Program for University Distance Education, which focus on general requirements, educational, technological, managerial, logistical and regulatory components
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación de posgrado,
Educación a distancia,
Venezuela,
Educación semipresencial,
Programa Nacional de Educación Universitaria a Distancia,
Energías renovables,
Consejo Consultivo Nacional de Postgrado (CCNPG)
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)