Comportamiento mecánico de concretos elaborados con sustitución del agregado grueso por poliestireno expandido



Título del documento: Comportamiento mecánico de concretos elaborados con sustitución del agregado grueso por poliestireno expandido
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476971
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Coordinación de Postgrado e Investigación, Cabimas, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 7
Número: 2
Paginación: 276-288
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La mezcla de concreto convencional es una masa plástica moldeable; que al cabo de algunas horas comienza a endurecer y a adquirir el aspecto, comportamiento y propiedades de un cuerpo sólido, para convertirse finalmente en el material mecánicamente resistente que es el concreto endurecido. En este tipo de mezcla, el agregado (grueso y fino) constituyen cerca del 70% del volumen total del concreto; es importante por tanto estudiar sus propiedades, y seleccionar el agregado de mejor calidad de esta manera obtener un concreto resistente y económico, de acuerdo a los ensayos recomendados por la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN). El objetivo principal de esta investigación fue determinar el comportamiento mecánico de concretos, en cuya mezcla se sustituye el agregado grueso por poliestireno expandido, bajo relaciones agua-cemento (a/c) de 0.50, 0.55 y 0.60; y densidades de 1600 y 1800 kg/cm3 buscando obtener una trabajabilidad óptima y la resistencia a la compresión a la edad de 7 y 28 días. Los ensayos se realizan de acuerdo a los procedimientos descritos por entes contralores como el Comité Conjunto de Concreto Armado (CCCA) y COVENIN. Las resistencias mecánicas obtenidas para la densidad de 1600 Kg/cm3 presentan en promedio 154 Kg/cm2 a los 28 días, considerado viable para su utilización en elementos solicitados por cargas estáticas menores. Para densidad 1800 Kg/cm3 , se encontró en promedio 250 Kg/cm2 , aceptable teóricamente, pero en análisis práctico, el material tiene comportamiento viscoelástico con uso no aceptable en elementos estructurales ni tampoco se recomienda en elementos sometidos a cargas estáticas menores
Resumen en inglés The conventional concrete mixture is a moldable, plastic mass that begins to harden after some hours and acquires the aspect, behavior and properties of a solid body, to finally become the mechanically resistant material that is hardened concrete. In this type of mixture, aggregate (large and fine) is about 70% of the total concrete volume; therefore, it is important to study its properties and select the best quality aggregate to obtain resistant and economical concrete that passes the tests recommended by the Venezuelan Commission for Industrial Standards (COVENIN). The main aim of this research was to determine the mechanical behavior of concrete in which the large aggregate is replaced with expanded polystyrene, under water-cement relationships (w/c) of 0.50, 0.55 and 0.60, and densities of 1600 and 1800 kg/cm3 , seeking to obtain optimal workability and resistance to compression at 7 and 28 days. Tests were made following the procedures described by controllers such as the Joint Committee for Reinforced Concrete (CCCA) and COVENIN. The mechanical resistances obtained for the density of 1600 Kg/cm3 present an average of 154 Kg/cm2 at 28 days, considered viable for use in elements bearing minor static loads. For the density of 1800 Kg/cm3 , an average of 250 Kg/cm3 was found, theoretically acceptable, but in practical analysis, the material evidences viscoelastic behavior, unacceptable for use in structural elements, nor is it recommended for elements submitted to minor static loads
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería civil,
Comportamiento mecánico,
Sustitución,
Agregado grueso,
Poliestireno expandido,
Resistencia mecánica,
Concreto
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)