Colombia hacia el aprendizaje del idioma con contenido



Título del documento: Colombia hacia el aprendizaje del idioma con contenido
Revista: Ikala revista de lenguaje y cultura
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000356207
ISSN: 0123-3432
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Central, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 16
Número: 28
Paginación: 79-89
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El aprendizaje integrado del contenido y el idioma ha sido adoptado por muchas naciones como un modelo en el desarrollo de procesos bilingües. No obstante su implementación en Colombia, va más allá de la enseñanza de otra área de conocimiento en ingles y abarca todo un proceso para lograr su éxito. Este artículo presenta unos lineamientos generales del proceso de bilingüismo en Colombia y como diferentes instituciones educativas acatan esta directriz del gobierno a través de la reflexión crítica. El documento presenta los desafíos al adoptar CLIL como una estrategia para lograr el bilingüismo. Cuatro aspectos claves son presentados como una exigencia para lograr un territorio bilingüe: el enfoque en el aprendizaje de una lengua, la formación docente, el desarrollo de materiales y la competencia cultural e intercultural. Se concluye que el bilingüismo puede alcanzarse a largo plazo si se tienen en cuenta estos cuatro aspectos cuando se esté implementando CLIL
Resumen en inglés Content and Language Integrated Learning (CLIL) has been adopted by many nations as a methodology to reach bilingualism. Nonetheless, the implementation of CLIL in Colombia goes beyond teaching a core area in English. It implies a long process, including multiple factors to achieve success. This article presents a general background of the process of bilingualism in Colombia and how different kinds of institutions approach this governmental policy through a critical reflection. The paper presents the challenges when adopting Content and Language Integrated Learning (CLIL) as a strategy to achieve bilingualism. Four key aspects are described to reach the goal of having a bilingual territory: language learning approach, teacher training, development of materials, and cultural and intercultural competence. It is argued that bilingualism may be achieved in the long term by addressing these four aspects when implementing CLIL
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Aprendizaje,
Contenido,
Idioma,
Bilingüismo,
Currículo,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)