Si esto es una vaca feminismo y biopolítica de la carne



Título del documento: Si esto es una vaca feminismo y biopolítica de la carne
Revista: Ideas y valores (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000517554
ISSN: 0120-0062
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Jaén, Jaén. España
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 69
Número: 172
Paginación: 151-167
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Partiendo de la discusión del concepto de carne, en este trabajo analizo la común estructura ontológica/biopolítica que comparten los animales humanos y no humanos. Para ello me sirvo de los feminismos materiales y utilizo los hallazgos teóricos del feminismo animalista. También examino la noción de "encierro" en tanto concepto biopolítico que produce un nuevo tipo de ser vivo. Todo ello para, en último lugar, articular un sentido positivo del concepto de encarnación que permita construir comunidad animal (humana y no humana)
Resumen en inglés In this article, I analyze the common ontological/biopolitical structure shared by human and non-human animals, starting out from the discussion of the concept of flesh. To that effect, I resort to material feminisms and to the theoretical findings of animal rights feminism. I also examine the notion of "enclosure" as a biopolitical concept that produces a new kind of living being. All of this serves to formulate a positive sense of the concept of incarnation that allows for the construction of a (human and non-human) animal community
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Axiología,
Ontología,
Animalismo,
Animidad,
Carne,
Encierro,
Feminismo materialista
Keyword: Doctrines and philosophical currents,
Axiology,
Ontology,
Animalism,
Animacy,
Flesh,
Enclosure,
Material feminisms
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) https://biblat.unam.mx/hevila/IdeasyvaloresBogota/2020/vol69/no172/8.pdf