Perdón y arrepentimiento: la experiencia de Jean Améry



Título del documento: Perdón y arrepentimiento: la experiencia de Jean Améry
Revista: Ideas y valores (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000362115
ISSN: 0120-0062
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 61
Número: 148
Paginación: 79-99
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, descriptivo
Resumen en español Jacques Derrida ha propuesto entender el perdón como lo imperdonable: para que el perdón sea puro, su objeto debe ser lo imperdonable. Plantea, además, que no debe haber ninguna condición para que el perdón sea otorgado. Se busca mostrar que esta pureza debe ser sacrificada, ya que, para que una víctima perdone, es necesario que haya arrepentimiento y petición de perdón por parte del victimario. Se examina el objeto del perdón como lo monstruoso, utilizando para ello el ejemplo de Jean Améry
Resumen en inglés Jacques Derrida has suggested that forgiveness should understood as the unforgivable: in order for forgiveness to be pure, its object must be the unforgivable. Furthermore, he states that no conditions should be imposed on granting forgiveness. The article seeks to show that this purity has to be forgone since the offender has to repent and ask for forgiveness, in order for a victim to forgive. The article also examines the monstrous as the object of forgiveness, using the case of Jean Améry as an example
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Derrida, Jacques,
Améry, Jean,
Perdón,
Víctimas,
Arrepentimiento
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)