Naturaleza y demonio a propósito de ensueños y adivinos en Aristóteles



Título del documento: Naturaleza y demonio a propósito de ensueños y adivinos en Aristóteles
Revista: Ideas y valores (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000517536
ISSN: 0120-0062
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Panamericana, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 69
Número: 172
Paginación: 9-20
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En Acerca de la adivinación, Aristóteles afirma que "la naturaleza es demoniaca". El adjetivo es difícil de traducir y tiene connotación sobrenatural tanto en griego como en español. Pero si Aristóteles no explica lo natural apelando a lo sobrenatural, ¿por qué utiliza este adjetivo? Para resolver la dificultad se propone una lectura mitigada del adjetivo demoniaco. "Maravilloso" es una buena traducción, porque sugiere que la naturaleza es sorprendente y no por ello carente de explicación natural
Resumen en inglés In On Divination, Aristotle states that "nature is demonic". The adjective is difficult to translate and it has a supernatural connotation in both Greek and Spanish. But if Arsitotle does not explain the natural by appealing to the supernatural, why does he use this adjective? In order to resolve this difficulty, the article proposes a moderate reading of the adjective demonic. "Marvelous" is a good translation, because it suggests that nature is surprising but that this does not mean it lacks a natural explanation
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Metafísica,
Aristóteles,
Adivinación,
Demonio,
Naturaleza,
Sueños
Keyword: Doctrines and philosophical currents,
Metaphysics,
Aristotle,
Divination,
Demon,
Nature,
Dreams
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) https://biblat.unam.mx/hevila/IdeasyvaloresBogota/2020/vol69/no172/1.pdf