Pístis, dóxa y epistéme. Un análisis de la relación entre el Gorgias y el Menón



Título del documento: Pístis, dóxa y epistéme. Un análisis de la relación entre el Gorgias y el Menón
Revista: Hypnos (Sao Paulo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000340315
ISSN: 1413-9138
Autores: 1
Instituciones: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 26
Paginación: 123-145
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Proponemos examinar la noción de persuasión que Platón presenta en el Gorgias a partir del análisis del tipo de persuasión que produce creencia verdadera. Con vistas a este fin, intentaremos precisar cuál es el criterio de distinción entre la creencia verdadera y el conocimiento y de qué modo es posible esclarecer esta cuestión a la luz de la distinción entre dóxa alethés y epistéme que Platón establece en el Menón
Resumen en inglés The aim of this paper is to examine the notion of persuasion as presented by Plato in the Gorgias, taking as point of departure the type of persuasion which produces true belief. For this purpose we aim to make explicit the criterion used by Plato to distinguish between true belief and knowledge as well as to point how that issue needs to be clarified by means of the distinction between dóxa, alethés and epsitéme as they are established by Plato in the Meno. Keywords: belief, opinion, Gorgias, Meno
Disciplinas: Filosofía,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Historia de la filosofía,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Filosofía griega,
Gnoseología,
Literatura,
Retórica,
Téchne,
Técnica,
Platón,
Creencia,
Opinión,
Episteme,
Doxa,
Persuasión,
"Gorgias",
"Menón",
Análisis del discurso,
Historia y filosofía de la política
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)