Identidad práctica e individualidad según Aristóteles



Título del documento: Identidad práctica e individualidad según Aristóteles
Revista: Hypnos (Sao Paulo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000340392
ISSN: 1413-9138
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Navarra, Pamplona, Navarra. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 25
Paginación: 129-164
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Partiendo de la actual discusión en torno al concepto de identidad práctica (C. Kors gaard, S. G. Crowell), se ofrece una reconstrucción del modo en el cual Aristóteles con ci be la identidad y la individualidad del sujeto de praxis. En primer lugar, se considera el ca rác ter esencialmente au to rre ferencial de la praxis. A continuación, se aborda el pa pel que cum ple la orien ta ción a partir de una representación global de la pro pia vida y la aper tu ra al ho rizonte de futuro. Por úl ti mo, se discute la función cons titutiva de la ha bi tua li dad y del êthos
Resumen en inglés Starting from the contemporary notion of practical identity (C. Korsgaard, S. G. Cro well), a reconstruction of Aristotle’s conception concerning the identity and indivi duality of the subject of praxis is given. First, praxis is shown to be essentially self-referential. Then the role played by the capacity of a rational agent to understand his/her own life as a whole and by means of his/her openness to the future is discussed. Finally, attention is drawn to the constitutive function of habituation and ethos
Disciplinas: Filosofía,
Psicología
Palabras clave: Historia y filosofía de la psicología,
Desarrollo psicológico,
Etica,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Aristóteles,
Husserl, Edmund,
Heidegger, Martin,
Individualidad,
Sujeto,
Subjetividad,
Praxis,
Ethos,
Phronesis,
Autoconciencia,
Identidad personal,
Yo
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)