Sensibilidad al riesgo durante el forrajeo en los colibríes Hylocharis leucotis y Selasphorus platycercus



Título del documento: Sensibilidad al riesgo durante el forrajeo en los colibríes Hylocharis leucotis y Selasphorus platycercus
Revista: Huitzil
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000364596
ISSN: 1870-7459
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Centro de Investigaciones Biológicas, Pachuca, Hidalgo. México
2Universidad Autónoma de Tlaxcala, Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, San Felipe Ixtacuixtla, Tlaxcala. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 14
Número: 1
Paginación: 7-16
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La sensibilidad al riesgo es la capacidad de una especie de responder conductualmente ante la variabilidad de las recompensas en un ambiente dado. Un organismo puede ser aversivo, propenso o indiferente al riesgo. A la fecha aún no se ha probado simultáneamente el tipo de sensibilidad al riesgo y el efecto de la experiencia previa en las especies de colibríes Hylocharis leucotis y Selasphorus platycercus. Debido a que ambas especies son similares en cuanto a su estatus de residencia, territorialidad y especies de plantas sobre las que forrajean, hipotetizamos la misma respuesta en ambos factores. En este estudio determinamos el tipo de sensibilidad al riesgo que presentan estas dos especies al exponerlas experimentalmente a una experiencia breve de 10 min visitando flores artificiales variando la calidad de la recompensa. Hylocharis leucotis no mostró preferencia por ningún tipo de recompensa (constante o variable) por lo que se comportó como indiferente al riesgo, mientras que S. platycercus mostró preferencia por el tipo de recompensa constante, por lo que se comportó como aversivo al riesgo. La breve experiencia previa no influyó significativamente en la sensibilidad al riesgo de dichas especies. Nuestros resultados indican que estas especies tienen diferente sensibilidad al riesgo y que una experiencia de 10 min no modificó su preferencia de recompensa
Resumen en inglés The risk sensitivity is the ability of a species to respond behaviourally to the variability of the rewards in a given environment. An organism can be aversive, prone or indifferent to risk. Risk sensitivity and previous experience has not been tested in the hummingbirds Hylocharis leucotis and Selasphorus platycercus. Since both species have similar residence status, territoriality and they feed on the same plant species, we hypothesized the same response in both factors. In this study we determine the type of risk sensitivity that show the hummingbirds H. leucotis and S. platycercus when exposed to a 10 min experience visiting artificial flowers with reward quality variation. Hylocharis leucotis showed no preference for any rewards (constant or variable), so it behaved as indifferent to risk, while S. platycercus showed preference for a constant reward, behaving as a risk aversion species. We detected that a 10 min experience did not modify significantly the risk sensitivity behaviour of these species. Our results indicated that the tested species have different risk sensitivity and that a 10 min experience did no modify their reward preference
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Aves,
Etología,
Conducta alimenticia,
Forrajeo,
Colibríes,
Hylocharis leucotis,
Selasphorus platycercus
Keyword: Biology,
Birds,
Ethology,
Feeding behavior,
Foraging,
Hummingbirds,
Hylocharis leucotis,
Selasphorus platycercus
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)