Factores que afectan el peso promedio de la "tórtola coquita" o "mukuy" (Columbina passerina) en la reserva de Dzilam, Yucatán



Título del documento: Factores que afectan el peso promedio de la "tórtola coquita" o "mukuy" (Columbina passerina) en la reserva de Dzilam, Yucatán
Revista: Huitzil
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000364917
ISSN: 1870-7459
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mérida, Yucatán. México
2Niños y Crías, A.C., Mérida, Yucatán. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 13
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo evaluamos algunos factores que influyen en el peso corporal de Columbina passerina habitando en diferentes etapas sucesionales de la selva baja caducifolia del estado de Yucatán. Colectamos muestras, de diciembre de 2004 a diciembre de 2005, en fragmentos de selva baja con cuatro diferentes edades de abandono: (1) >10 años, (2) ≥5y ≤10 años, (3) <5 años y (4) pastizal en uso para ganadería. Empleamos diez redes de niebla durante 12/mes/sitio, acumulando un esfuerzo de muestreo de 1,440 horas/red por sitio. Pesamos 56 individuos. No encontramos diferencias significativas entre sexos. Analizamos la influencia del tiempo de abandono y la estacionalidad en la variación del peso de C.passerina usando una ANDEVA factorial. El peso promedio fue de 39 g. La estacionalidad tuvo un efecto en la diferencia de pesos, pero la edad de abandono no. En las parcelas con menos años de abandono capturamos el 96% de los individuos, lo que quizá se deba a que la abundancia de especies de plantas con semillas pequeñas se presente en las primeras etapas sucesionales. Los mayores pesos se encontraron en la época de lluvias, cuando casi todas las especies de plantas producen semillas, ya que éste es un ecosistema estacional. En ecorregiones altamente productivas de Centroamérica se encontraron pesos de entre 30 y 35 g para la especie, lo que sugiere que los ecosistemas más productivos no necesariamente tienen más recursos para esta especie
Resumen en inglés We evaluated the effect of season and forest succession stage on body mass in Columbina passerina in tropical dry forest in Yucatan state, Mexico. We collected, between December 2004 and December 2005, in patches of secondary forest at different succession stages: (1) >10 years abandonment, (2) ≥5 years and ≤10 years, (3) <5 years, and (4) cattle grasslands. We set ten ornithological nets for 12 hours/month/site, producing a cumulative collection effort of 1440 net-hours per site. We caught 96 individuals of which 56 were weighed (average weight = 39 g). We observed no differences between sexes so all individuals were pooled for a factorial ANOVA to analyze the influence of season (dry vs. rainy) and succession stage on body mass. Season affected weight, but succession stage did not. Most (96%) individuals were collected at sites in the earliest succession stages, perhaps due to a high abundance of plant species with small seeds in the early succession stages. Weight was highest during the rainy season, when almost all the plants in this seasonal ecosystem produce seeds. Columbina passerina weights in more productive ecoregions in Central America range from 30 to 35 g, suggesting that ecosystems with higher productivity do not necessarily offer more resources for this species
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Aves,
Ecología,
Fisiología animal,
Crecimiento,
Aves silvestres,
Masa corporal,
Variación estacional,
Selva baja caducifolia,
Columbina passerina,
Columbidae
Keyword: Biology,
Animal physiology,
Birds,
Ecology,
Growth,
Wild birds,
Body mass,
Seasonal variation,
Tropical dry forest,
Columbina passerina,
Columbidae
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)