Avoceta americana (Recurvirostra americana): primeros registros reproductivos en Chihuahua, México



Título del documento: Avoceta americana (Recurvirostra americana): primeros registros reproductivos en Chihuahua, México
Revista: Huitzil
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000380544
ISSN: 1870-7459
Autores: 1

2
Instituciones: 1Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, Distrito Federal. México
2Pronatura Noroeste A.C., Mazatlán, Sinaloa. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 16
Número: 1
Paginación: 28-32
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La avoceta americana (Recurvirostra americana) es un ave playera que se encuentra asociada a los cuerpos de agua poco profundos; de figura estilizada y apariencia inconfundible, pertenece a la familia Recurvirostridae. El área de reproducción de esta especie, reconocida hasta ahora, no abarca el estado de Chihuahua, México, donde está catalogada como un ave migratoria. Debido a que no hay ningún estudio en el que se reporte la presencia de nidos de avocetas en este estado de la república mexicana, el descubrimiento de nidos en los años 2006, 2007, 2011, 2012 y 2013 cerca de los poblados de Janos, Ascensión, Palomas, Cuauhtémoc, Gómez Farias y la ciudad de Chihuahua representa los primeros registros de anidación documentados de esta especie en el estado. En 2013 hicimos un estudio más detallado en 12 nidos próximos a la ciudad de Chihuahua, y notamos que en el área hay una gran cantidad de peligros para los huevos y pollos de avoceta americana y para las aves asociadas como el candelera americano (Himantopus mexicanus) y el chorlo tildío (Charadrius vociferus), ya que son aves que anidan a nivel del suelo. La presencia de especies depredadoras como perros, gatos y animales silvestres así como de humanos, vacas y caballos que pueden pisar los huevos y pollos podría incidir en la supervivencia de estas especies
Resumen en inglés The American Avocet (Recurvirostra americana) is a shorebird associated to shallow waterbodies. It is a bird of stylized figure and unmistakable appearance that belongs to the Recurvirostridae family. The known reproductive range of this species does not include the state of Chihuahua, Mexico, where it is considered a migrant. Due to the lack of studies that report the presence of avocet nests in this state of the Mexican Republic, the finding of nests in the years 2006, 2007, 2011, 2012, and 2013 near Janos, Ascención, Palomas, Cuauhtémoc, Gómez Farias, and the city of Chihuahua represent the first nesting records of this species in the state. During 2013, we studied 12 nests near the city of Chihuahua. We observed that there are many dangers in this area for the eggs and chicks of the American Avocet and associated species like the Black-necked Stilt (Himantopus mexicanus) and the Killdeer (Charadrius vociferous), especially because they all nest on the ground. The presence of predators like dogs, cats, and wild animals, as well as the presence of humans, horses, and cows that could step on the eggs and chicks, represent a danger to the subsistence of the species in this area
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Aves,
Ecología,
Aves costeras,
Aves migratorias,
Areas reproductivas,
Anidación,
Recurvirostra americana,
Chihuahua,
México
Keyword: Biology,
Birds,
Ecology,
Coastal birds,
Migratory birds,
Nesting,
Recurvirostra americana,
Chihuahua,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)