Revista: | Horizonte de la ciencia |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000475600 |
ISSN: | 2413-936X |
Autores: | Prado Zavala, Jorge1 |
Instituciones: | 1Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, Ciudad de México. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Jul |
Volumen: | 6 |
Número: | 10 |
Paginación: | 41-48 |
País: | Perú |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | ¿Qué tienen en común las fugas del Chapo Guzmán y el asesinato de un agente de la DEA con la vida de un ciudadano inocente? En el presente trabajo trataremos de clarificar algunas de las múltiples intertextualidades periodísticas, testimoniales y literarias desplegadas a lo largo de travesía a la libertad, una de las obras dramáticas más destacadas del autor mexicano contemporáneo Guillermo Schmidhuber de la Mora, así como también intentaremos destilar de esos vasos comunicantes la pertinencia, o no, de una actitud política y social en la creatividad literaria, dramática y teatral nacional actual |
Resumen en inglés | What do the Chapo Guzman escapes and a DEA agent murder have in common with the life of an innocent citizen? In this paper we´ll try to clarify some of the many intertextualies in Travel to Freedom, one of the most important plays of the Mexican writer Guillermo Schmidhuber. As well, we´ll look for the essence of a political and social attitude in the actual literary and theatrical creativity in Mexico |
Disciplinas: | Arte, Sociología |
Palabras clave: | Arte y sociedad, Problemas sociales, Denuncia política, Denuncia social, Teatro político, Teatro, México, Contemporáneo, Historia contemporánea, Literatura y sociedad, Schmidhuber de la Mora, Guillermo, Narcotráfico, Siglo XX |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |