Raíces sociales y gnoseológicas de la religión en la sociedad primitiva



Título del documento: Raíces sociales y gnoseológicas de la religión en la sociedad primitiva
Revista: Horizonte de la ciencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475881
ISSN: 2413-936X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Huancavelica, Huancavelica. Perú
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 6
Número: 11
Paginación: 93-105
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Para estudiar las raíces sociales de la religión, debemos empezar con la revisión de la historia de la sociedad, con su respectivo análisis y síntesis, a la luz del materialismo dialéctico e histórico, ligados en los modos de producción: comunista primitiva, esclavista, feudalista, capitalista y comunismo científico. Cabe señalar, que no basta con el estudio de sus raíces sociales, sino con el estudio de sus raíces gnoseológicas, porque se complementan, porque lo uno necesita del otro. Esta vez, vamos a tratar brevemente sus fuentes o raíces sociales y gnoseológicas de la aparición de la religión, cuyo principio fue en la sociedad primitiva, en donde ella se presenta, como una de sus formas terrenales; animatismo, animista, magia y totemismo, mas no así, en su forma supraterrenal, o religión propiamente dicha
Resumen en inglés To study the social roots of religion, we must begin with a review of the history of society, with its own analysis and synthesis, in the light of dialectical and historical materialism, linked in the modes of production: primitive communism, slavery, and feudalist, capitalist and scientific communism. It should be noted, is not enough to study their social roots, but with the study of their epistemological roots, because they complement, because they need each other. This time, we will briefly discuss your sources or social and epistemological roots of the emergence of religion, the principle was in primitive society, where she is presented as one of their earthly forms; animatism, animism, magic and totemism, but not, in its unearthly form, or religion itself
Disciplinas: Religión,
Antropología
Palabras clave: Religión y sociedad,
Etnología y antropología social,
Etnografía religiosa,
Historia y teorías de la sociología,
Arqueología social,
Gnoseología
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)