La semiótica del silencio



Título del documento: La semiótica del silencio
Revista: Horizonte de la ciencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475883
ISSN: 2413-936X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Peruana Los Andes, Facultad de Ciencias de la Salud, Huancayo, Junin. Perú
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 6
Número: 11
Paginación: 107-112
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El silencio es un recurso fundamental que tiene la propiedad de conducir adecuadamente el proceso de la comunicación oral, haciendo posible un mejor entendimiento y un diálogo más eficaz entre las personas. Constituye una habilidad de saber escuchar, y posibilita una actitud comunicativa favorable en el proceso de la comunicación y del aprendizaje. El silencio es un lenguaje cognitivo y metacognitivo que tiene diversas bondades didácticas y que se puede usar sus diversas polifonías en el proceso de la conversación. Desde las premisas de la semiótica y la lingüística, el silencio forma parte del lenguaje humano, por tanto es una herramienta fundamental para el ejercicio de un verdadero diálogo en el proceso de la comunicación humana
Resumen en inglés Silence is a fundamental resource that has the ability to properly conduct the process of oral communication, enabling a better understanding and a more effective dialogue between people. It is an ability to listen, and enables a favorable communicative attitude in the process of communication and learning. Silence is a cognitive and metacognitive language that has various educational benefits and can use its various polyphony in the process of the conversation. From the premises of semiotics and linguistics, silence is part of human language, so it is fundamental to the exercise of a real dialogue in the process of human communication tool
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Semántica y semiótica,
Sociología de la comunicación,
Comunicación oral,
Silencio,
Polifonía,
Didáctica,
Perú
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)