Experiencia de diálogo intercultural FAN-UNCP (Perú) y UNO (México)



Título del documento: Experiencia de diálogo intercultural FAN-UNCP (Perú) y UNO (México)
Revista: Horizonte de la ciencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475964
ISSN: 2413-936X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Antropología, Huancayo, Junin. Perú
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 6
Número: 11
Paginación: 213-221
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Reseña de libro
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español El presente ensayo: Experiencia de diálogo intercultural de la Facultad de Antropología de la Universidad Nacional del Centro del Perú y la Universidad de Oriente-México, constituye una mirada antropológica, producto del encuentro sostenido en los años 2014 y 2015, entre actores sociales del ámbito académico de ambos centros superiores de estudios. Compartimos saberes y aprendizajes recíprocos, llevándonos ventaja los mexicanos en el fortalecimiento de sus identidades; principalmente en la práctica generalizada de sus lenguas originarias, caso del maya propulsada por la asunción de la educación intercultural. El objetivo fundamental de nuestro encuentro fue realizar actividades conjuntas de diálogo entre docentes y estudiantes durante la estancia académica en el marco del III festival internacional de la cultura maya 2014 y el advenimiento del trabajo de campo antropológico 2015-II. A partir del diálogo abierto ha sido posible conocer parte de nuestra realidad, así como la del país de México. La gente muestra su apertura para conocer distintas culturas, formas de pensar y de ser, en la que se combinan recursos intra e interculturales, endógenos y exógenos. Nuestra experiencia vivencial, que seguramente es común a las demás personas, es haber encontrado una de las grandes debilidades en las instituciones públicas y privadas: entre prestadores de servicios y usuarios hay una carencia de diálogo y tolerancia entre las partes, a pesar de ser uno los principios fundamentales de las relaciones humanas
Resumen en inglés This essay: Experience of intercultural dialogue of the Faculty of Anthropology at the National University of Central Peru and the University of East-Mexico, is an anthropological view, product held in 2014 and 2015 encounter between social actors in the field both academic centers of higher learning. We share knowledge and mutual learning, taking advantage Mexicans in strengthening their identities; mainly in the widespread practice of their native languages, case of the maya driven by the assumption of intercultural education. The main objective of our meeting was to conduct joint activities of dialogue between teachers and students during the academic stay in the III international festival of culture 2014 and the advent of anthropological fieldwork 2015-II. From open dialogue it has been possible to know part of our reality and the country of Mexico. People show their openness to learn about different cultures, ways of thinking and being, in which intra and inter-cultural, endogenous and exogenous resources are combined. Our life experience, which is probably common to other people, is to have found one of the great weaknesses in public and private institutions: between service providers and users there is a lack of dialogue and tolerance between the parties, despite being one the fundamental principles of human relations
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Eventos académicos,
Universidades,
Diálogo,
Interculturalidad,
Perú,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)