Análisis de la publicidad audiovisual de Netflix, Claro video y Blim en México



Título del documento: Análisis de la publicidad audiovisual de Netflix, Claro video y Blim en México
Revista: Hitos de ciencias económico administrativas
Base de datos:
Número de sistema: 000583327
ISSN: 1405-4574
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Volumen: 24
Número: 69
Paginación: 330-348
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español OBJETIVO: Estudiar la publicidad audiovisual en línea que emplean las tres empresas líderes en el mercado mexicano de Subscripción de Video en Demanda: Netflix, Claro Video y Blim. MATERIAL Y MÉTODO: Se analizan nueve spots que estas compañías han publicado en sus canales oficiales en YouTube entre 2015 y 2017, con el objetivo de identificar las estrategias publicitarias usadas. Los spots pertenecen a tres categorías: (a) promoción de las características del servicio, (b) énfasis en los contenidos, y (c) promoción de producciones originales. Se realizó un post-guión de cada spot para revisar a profundidad los mensajes a nivel denotativo y connotativo. RESULTADOS: Siguiendo la tipología de Kurtz (2012), se identificó la aplicación de las siguientes estrategias publicitarias: (a) Publicidad comparativa y (b) Testimonio de celebridades. Además, se observó la importancia que tiene el uso de la estructura de trailer, que funciona como paratexto de filmes y series completos. A nivel de segmentación de audiencias, es notoria la apuesta de Claro video y Blim por posicionar su producción original entre las clases populares mexicanas, mientras que los spots de Netflix se dirigen a públicos caracterizados como más globales y sofisticados.CONCLUSIONES: El mercado SVOD en México está en franco crecimiento. En este marco de competencia, la publicidad debe ser estructurada minuciosamente para crear, satisfacer, o recordar la demanda del servicio en segmentos específicos de consumidores (Kurtz, 2012).
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Mercadotecnia
Keyword: Marketing
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)