"Porque no tengo el ánimo de casarme": el desistimiento al matrimonio en los juicios de disenso en la Nueva Galicia a inales del siglo XVIII



Título del documento: "Porque no tengo el ánimo de casarme": el desistimiento al matrimonio en los juicios de disenso en la Nueva Galicia a inales del siglo XVIII
Revista: Historia y memoria
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000481507
ISSN: 2027-5137
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 12
Paginación: 21-52
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La aplicación de la Real Pragmática de Matrimonios de 1776, en el mundo hispánico, dio origen a una gran cantidad de controversias familiares, debido a la elección matrimonial que habían hecho los hijos de familia. Por una parte, los padres defendían el linaje y la reputación de sus familias, mientras que los hijos optaban por la capacidad que tenían para manifestar su libre voluntad para contraer matrimonio; de esta manera se presentaron varias demandas judiciales ante los tribunales ordinarios para tratar de resolver estos conflictos. En este contexto se inscribe el siguiente trabajo, en el cual se analizan ocho juicios de disenso que culminaron con la resentación del desistimiento al matrimonio por parte de la pretensa, sin tener que justificar cuáles fueron los motivos que le oncernían para retraer su decisión; sin embargo, mediante la lectura de estos casos se puede apreciar la participación de diversas personas que influyeron en el discurso de las jóvenes convenciéndolas de no verificar su casamiento; asimismo, también se distinguen los recursos que utilizaron los padres, como el depósito femenino, el desprestigio de los pretendientes o el refuerzo de su autoridad patriarcal, para tratar de evitar que se llevaran a cabo dichos enlaces
Resumen en inglés In the Hispanic world, the implementation of the “Real pragmática de matrimonios” [Royal sanction for marriage], in 1776, originated a great amount of family controversy, due to the matrimonial choice made by the children of the family. On the one hand, parents defended the lineage and reputation of their families, while the children chose to express their free will to marry. Several lawsuits were iled before the courts in order to solve these conlicts. This is the context in which the present research project is framed, where eight dissent trials were analyzed, that ended with the rejection of the marriage proposal by the female part, without having to justify the reasons concerning to their decision. Nevertheless, in reading these cases, external inluences over the speech of the young ladies are evident, convincing them to avoid the fulillment of the weddings. We can also identify different strategies used by the parents such as the “deposit of wives” in the homes of honorable families or other places suggested by the jury, discrediting the reputation of the iancé or reinforcing patriarchal authority, in order to dissuade them from engaging in these marital unions
Otro resumen L’application dans le monde hispanique de la Pragmatique Royale de Mariages (1776), a suscité une grande quantité de disputes familiales, en raison des choix des conjoints. Tandis que les pères défendaient le lignage et la réputation de leurs familles, les ils passaient à l’acte, en mettaient en avant leur libre volonté, ce qui a entraîné nombre de procédures devant les tribunaux ordinaires. Dans cet article nous analyserons huit procès de désistement dans lesquels les femmes ont refusé le mariage, sans se voir pressés de justiier les motifs de leur décision. Ces cas, permettent, toutefois, d’apprécier l’ascendant de diverses personnes sur les jeunes et sur leur décision de ne pas se marier. De même, on peut y distinguer les ressources employées par les pères pour tenter d’éviter ces liaisons comme le dépôt féminin, le discrédit des prétendants ou le renforcement de leur autorité patriarcale
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Sociología de la familia,
Virreinato de la Nueva España,
Nueva Galicia,
Matrimonio,
Desistimiento,
Juicios de disenso,
Consentimiento paterno,
Consenso conyugal,
Familia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)