Situación de vulnerabilidad en lo educativo de la población escolar de la comuna 5 en la zona norte de Guadalajara de Buga



Título del documento: Situación de vulnerabilidad en lo educativo de la población escolar de la comuna 5 en la zona norte de Guadalajara de Buga
Revista: Historia y espacio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000442924
ISSN: 0120-4661
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Número: 44
Paginación: 169-197
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo analiza la situación de vulnerabilidad en lo educativo de la población en edad escolar de la comuna 5 en la zona norte de Guadalajara de Buga, siguiendo el enfoque de la vulnerabilidad, en especial los argumentos propuestos por Rubén Kaztman y Gustavo Busso, y la perspectiva de las capacidades desarrollado por Martha Nussbaum. En la parte descriptiva se utilizan las estadísticas sobre homicidios y violencia intrafamiliar, así como los registros sobre matrícula en educación preescolar, primaria, básica secundaria y media, al igual que la cobertura educativa en la ciudad. Además, se incorporan los resultados de la encuesta aplicada a una muestra de docentes en la institución educativa que se encuentra en la zona objeto de estudio
Resumen en inglés This article analyzes the vulnerability with reference to educational of school-age population of the commune 5 on the north of Guadalajara de Buga city, according to the vulnerability approach which is mainly supported on the arguments proposed by Rubén Kaztman and Gustavo Busso as well as the capabilities focus developed by Martha Nussbaum. In the descriptive part, statistics on homicides and domestic violence is used with records on enrolment in preschool, primary and secondary education, and the education coverage in the city. In addition, the results of a poll delivered to a group of school teachers are incorporated as the main input of this study
Disciplinas: Educación,
Sociología
Palabras clave: Investigación educativa,
Problemas sociales,
Vulnerabilidad,
Violencia,
Exclusión social,
Instituciones educativas,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)