Santander. Territorio, cultura y política. Visión prospectiva 2019 – 2030



Título del documento: Santander. Territorio, cultura y política. Visión prospectiva 2019 – 2030
Revista: Historia y espacio
Base de datos:
Número de sistema: 000565384
ISSN: 0120-4661
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Industrial de Santander,
Año:
Volumen: 13
Número: 48
Paginación: 341-344
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés El libro de los profesores Amado Antonio Guerrero Rincón, Álvaro Acevedo Tarazona y Héctor Fuentes Durán, todos vinculados desde la docencia y la investigación a la Universidad Industrial de Santander, es un proyecto mancomunado entre la universidad y la Gobernación de Santander, en especial de la Secretaría de Planeación. Para el desarrollo de este proyecto, además de los profesores, participaron los grupos Gidrot (Grupo de Investigación sobre Desarrollo Regional y Ordenamiento Territorial), Psorhe (Políticas, sociabilidades y representaciones histórico-educativas) y Geomática (Gestión y optimización de sistemas) que trabajan al interior de la institución educativa; el primero se encuentra adscrito a la Escuela de Economía, el Segundo a la de Historia y el tercero a la de Ingeniería Civil para un total de ocho investigadores de apoyo.
Resumen en inglés El libro de los profesores Amado Antonio Guerrero Rincón, Álvaro Acevedo Tarazona y Héctor Fuentes Durán, todos vinculados desde la docencia y la investigación a la Universidad Industrial de Santander, es un proyecto mancomunado entre la universidad y la Gobernación de Santander, en especial de la Secretaría de Planeación. Para el desarrollo de este proyecto, además de los profesores, participaron los grupos Gidrot (Grupo de Investigación sobre Desarrollo Regional y Ordenamiento Territorial), Psorhe (Políticas, sociabilidades y representaciones histórico-educativas) y Geomática (Gestión y optimización de sistemas) que trabajan al interior de la institución educativa; el primero se encuentra adscrito a la Escuela de Economía, el Segundo a la de Historia y el tercero a la de Ingeniería Civil para un total de ocho investigadores de apoyo.
Resumen en español El libro de los profesores Amado Antonio Guerrero Rincón, Álvaro Acevedo Tarazona y Héctor Fuentes Durán, todos vinculados desde la docencia y la investigación a la Universidad Industrial de Santander, es un proyecto mancomunado entre la universidad y la Gobernación de Santander, en especial de la Secretaría de Planeación. Para el desarrollo de este proyecto, además de los profesores, participaron los grupos Gidrot (Grupo de Investigación sobre Desarrollo Regional y Ordenamiento Territorial), Psorhe (Políticas, sociabilidades y representaciones histórico-educativas) y Geomática (Gestión y optimización de sistemas) que trabajan al interior de la institución educativa; el primero se encuentra adscrito a la Escuela de Economía, el Segundo a la de Historia y el tercero a la de Ingeniería Civil para un total de ocho investigadores de apoyo.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)