Guerras interétnicas y anticoloniales: "bárbaros" y españoles en las tierras bajas del pacífico, siglos XVI y XVII



Título del documento: Guerras interétnicas y anticoloniales: "bárbaros" y españoles en las tierras bajas del pacífico, siglos XVI y XVII
Revista: Historia y espacio
Base de datos:
Número de sistema: 000565329
ISSN: 0120-4661
Autores:
Año:
Volumen: 4
Número: 31
Paginación: 61-89
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Desde la segunda mitad del siglo XVI hasta finales del siglo siguiente loshabitantes tanto indios como españoles de las tierras bajas del Pacífico delas Gobernaciones de Popayán y Antioquia fueron sometidos a largos periodosde guerra. Primero, la presión ejercida por los cristianos desde un largo rosariode ciudades que se extendían desde Pasto hasta la ciudad de Antioquia, provocó que las naciones indias lucharan entre ellas por el control de las tierras, los hombres y el oro. Segundo, la incursión de los españoles desde la cordillera Occidental hacia las tierras bajas conllevó no sólo a la ampliación de la frontera hispana y mestiza, sino también a retrocesos que mantuvo en vilo las comunicaciones entre los centros urbanos y obligó al despoblamiento dealgunas regiones importantes para la geopolítica imperial.
Palabras clave: indios,
conquistadores,
guerras,
behetrías
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)