Revista: | Historia da educacao |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000313437 |
ISSN: | 1414-3518 |
Autores: | Mendonca, Ana Waleska P.C1 |
Instituciones: | 1Pontificia Universidade Catolica do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. Brasil |
Año: | 2003 |
Periodo: | Sep |
Volumen: | 7 |
Número: | 14 |
Paginación: | 157-171 |
País: | Brasil |
Idioma: | Portugués |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico, analítico |
Resumen en español | El artículo se propone analizar dos experiencias diferenciadas de formación de profesores para la escuela secundaria, que se desarrollaron en Río de Janeiro, durante los años 1930, en el ámbito, respectivamente de la Escuela de Educación de la Universidad del Distrito federal, creada en 1935, por iniciativa de Anisio Teixeira, entonces secretario de educación de la Prefectura del Distrito Federal y de la Facultad Nacional de Filosofía de la Universidad de Brasil, creada en 1939, por el entonces ministro de educación Gustavo Capanema. Se intenta demostrar que, la confrontación que se estableció entre esas dos experiencias y que resultó en clausurar la primera se justificaba por el hecho de que se articulaban con dos concepciones radicalmente diferentes del papel y de los fines de la escuela secundaria, que condicionaban las diferentes propuestas de formación de profesores y se vinculaban a proyectos divergentes de reconstrucción nacional, a través de la educación |
Disciplinas: | Educación, Historia |
Palabras clave: | Historia y filosofía de la educación, Educación media y media superior, Formación docente, Fines educativos, Proyectos educativos, Brasil, Reforma educativa, 1930 |
Solicitud del documento | |