La práctica gimnástica y el deporte, la cultura física y el cuerpo bello en la historia de las mujeres. Argentina 1900-1930



Título del documento: La práctica gimnástica y el deporte, la cultura física y el cuerpo bello en la historia de las mujeres. Argentina 1900-1930
Revista: Historia crítica (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441642
ISSN: 0121-1617
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Mar del Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Sep
Número: 61
Paginación: 23-43
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo reflexiona sobre la relación entre cultura física y cuerpo femenino durante las primeras décadas del siglo XX en Argentina. El objetivo es mostrar cómo se cruzan diferentes sensibilidades femeninas a favor del cuerpo bello, a través de las prácticas de gimnasia y deporte. Para ello, se indagan las representaciones que los textos y la iconografía construyeron en la prensa ilustrada sobre la experiencia del ejercicio femenino. Se concluye que la relación propuesta resulta un lugar complejo de construcciones simbólicas en el que se cruzan visiones médico-científicas, hábitos y comportamientos, ritos de moralidad y virtud, cánones estéticos y de moda, imaginarios y representaciones sociales alrededor de la mujer
Resumen en inglés This article reflects on the relationship between physical culture and the female body during the first decades of the 20th century in Argentina. The objective is to show how different feminine sensitivities intersect in favor of the beautiful body, through the practices of gymnastics and sports. For this purpose, it explores the representations constructed through texts and iconography in the illustrated press regarding the experience of exercise among women. It concludes that the proposed relationship turns out to be a complex site of symbolic constructions in which medical-scientific visions intersect with habits and behaviors, rites of morality and virtue, aesthetic canons, imaginaries and social representations revolving around women
Resumen en portugués Este artigo reflete sobre a relação entre cultura física e corpo feminino durante as primeiras décadas do século XX na Argentina. O objetivo é mostrar como se cruzam diferentes sensibilidades femininas a favor do corpo belo por meio das práticas de ginástica e de esporte. Para isso, indaga-se a respeito das representações que os textos e a iconografia construíram na imprensa ilustrada sobre a experiência do exercício feminino
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Deportes,
Gimnasia,
Construcción social,
Cuerpo,
Representación social,
Belleza,
Siglo XX
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)