La historia en perspectiva comparada: entrevista con el profesor Charles Bergquist



Título del documento: La historia en perspectiva comparada: entrevista con el profesor Charles Bergquist
Revista: Historia crítica (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337448
ISSN: 0121-1617
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de los Andes, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 42
Paginación: 204-213
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Entrevista
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El historiador estadounidense Charles Bergquist es profesor emérito del Departamento de Historia de la Universidad de Washington. Desde la década de 1960 ha estado vinculado con Colombia, a donde llegó en un primer momento como miembro de los Cuerpos de Paz, en un intento por evadir su reclutamiento para la guerra de Vietnam, y posteriormente ha mantenido relaciones estrechas con nuestro país como investigador y profesor visitante. Su trabajo se ha centrado en la historia de América moderna en perspectiva comparada y en la historia del movimiento obrero latinoamericano. Entre sus obras más destacadas pueden mencionarse Café y conflicto en Colombia 1886 – 1910 (Medellín: Fundación antioqueña de estudios sociales, 1981); Los trabajadores en la historia latinoamericana (Bogotá: Siglo xxi editores, 1988) y Labor and the Course of American Democracy (Nueva York: Verso, 1996)1. Durante el mes de julio de 2010 el profesor Charles Bergquist estuvo en la Universidad de los Andes impartiendo el curso “Historia moderna de Colombia en perspectiva comparada”. Aprovechando esta oportunidad, conversamos con él sobre los aportes y las perspectivas de la investigación sobre el movimiento obrero, la importancia del enfoque comparado en la historia y la relación del historiador con el presente
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historiografía,
Investigación,
Aportes,
Historia comparada,
Movimiento,
Historiadores,
Bergquist, Charles
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)