Los precios que tiene China son como los del INDEC de Moreno



Título del documento: Los precios que tiene China son como los del INDEC de Moreno
Revista: H-industri@ (Buenos Aires)
Base de datos:
Número de sistema: 000593726
ISSN: 1851-703X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de San Martín, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, San Martín, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: s/v
Número: 34
Paginación: 169-186
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés In this paper we analyze the way in which the Argentine Industrial Union (UIA) built its political position against the recognition of China as a market economy during the Cambiemos administration. We also identify the sources of instrumental power that the businessmen, grouped in this association, deployed to in­fluence the position of the National Executive Branch. For this, we focus on the politicalinstitutional dimen­sion of organized business action and carry out a qualitative analysis based on a survey of journalistic sources, corporate documents and specialized bibliography on the subject during the period 2015-2017. This case study shows us that economic elites do not necessarily hold absolute power over the State neither in the same way nor in the same areas over time given that industrialists were not able to negotiate trade opening with govern­ment.
Resumen en español En este trabajo analizamos el modo en que la Unión Industrial Argentina (UIA) construyó su po­sicionamiento político contra al reconocimiento de China como economía de mercado durante la gestión de Cambiemos. También identificamos las fuentes de poder instrumental que los empresarios, nucleados en dicha cámara, desplegaron para incidir sobre el posicionamiento del Poder Ejecutivo Nacional. Para esto nos con­centramos en la dimensión político-institucional de la acción empresarial organizada y realizamos un análisis cualitativo a partir del relevamiento de fuentes periodísticas, documentos corporativos y bibliografía especiali­zada en el tema durante el período 2015-2017. Este caso de estudio nos muestra que las elites económicas no necesariamente detentan un poder omnímodo sobre el Estado al menos no de la misma forma y en los mismos ámbitos a lo largo del tiempo dado que los industriales no pudieron negociar con el gobierno la apertura co­mercial controlada.
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Condiciones económicas
Keyword: Economic conditions
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)