Tipos de aprendizaje promovidos por los profesores de matemática y ciencias naturales del sector oficial del departamento del Quindío, Colombia



Título del documento: Tipos de aprendizaje promovidos por los profesores de matemática y ciencias naturales del sector oficial del departamento del Quindío, Colombia
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000386346
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad de Los Lagos, Osorno. Chile
2Universidad del Quindío, Armenia, Quindío. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 10
Número: 2
Paginación: 49-63
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español Los estudiantes del departamento del Quindío, Colombia frecuentemente han ocupado los últimos lugares en áreas de matemática y ciencias naturales en las Pruebas Saber, lo que motivó realizar una investigación descriptiva correlacional para conocer los tipos de aprendizaje que generan los profesores en los estudiantes de estas áreas, tomando como muestra los grados 5° y 9°. Para ello se utilizaron dos instrumentos dirigidos a los estudiantes (estrategias de aprendizaje que utilizan y tipos de aprendizaje que promueven los profesores) y un cuestionario dirigido a los profesores (estrategias didácticas de enseñanza). Se encontró qu las estrategias de aprendizaje que más utilizan los estudiantes son las de regulación, metacognición, elaboración, evaluación y apoyo. Los aprendizajes que promueven los profesores son variados y los utilizan en porcentaje más o menos similar: por descubrimiento, significativo, constructivista, conductual y memorístico. La metodología didáctica más utilizada por los profesores son: el método problema, el instruccionista, el interrogatorio y el método de discusión. El método que menos utilizan son el seminario y la lectura dirigida
Resumen en inglés The students of the Department of Quindío - Colombia, have often ranked second-to-last nationally in mathematics and natural sciences in the tests Saber. This situation was the reason to carry out a descriptive correlational research, in order to learn about the types of learning generated by students on these fields, taking grades 5 and 9 as samples. We used two instruments administered to students (learning strategies used and types of learning promoted by teachers), a questionnaire administered to teachers (didactic strategies for teaching). It was found that the students use regulation, metacognition, elaboration, evaluation and support the most. The types of learning used by the teachers are varied and used in approximately the same percentage: for discovery, significant, constructivist, behavioral and rote learning. The most used didactic methodology by professors is the problem method, the traditional classroom instruction, the interrogation and the discussion method. The seminar and directed reading are less used
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Didáctica,
Planeación y políticas educativas,
Evaluación educativa,
Pedagogía,
Capacitación y enseñanza técnica,
Matemáticas,
Metodologia educativa,
Enseñanza de las matemáticas,
Ciencias naturales,
Profesores,
Colombia,
Competencias,
Aprendizaje
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)