Representación, significado e interacción en el acoso escolar juvenil



Título del documento: Representación, significado e interacción en el acoso escolar juvenil
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000537190
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: V14
Paginación: 93-101
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El acoso escolar es una problemática que trasciende la violencia física y cuyas implicaciones afectan la convivencia de un modo sutil e implícito, en el que los alumnos son marginados a nivel de su afectividad e identidades. Com-prender el acoso escolar como una forma de interacción fundada en el hostigamiento al que dan lugar los procesos de estigmatización y asimetrías emocionales entre alumnos, es una propuesta que trasciende la óptica de la mayoría de los trabajos que desde el enfoque comunicacional abordan el estudio de la violencia suscitada en los contenidos mediáticos, las políticas gubernamentales y el crimen organizado. Esta investigación es producto de un ejercicio de redes semánticas aplicado a 143 alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México, con el objetivo de comprender el significado que los alumnos dan al acoso escolar y sus implicaciones en la convivencia cotidiana a nivel de la afectividad y la identidad
Resumen en inglés Bullying is a problem that transcends physical violence and whose implications affect the coexistence of a subtle and implicit way, in which students are marginalized to the level of their emotions and identities. Understand bullying as a form of interaction based on the harassment leading processes of stigmatization and emotional asymmetry between students, is a proposal that transcends the perspective of most of the work, from the communication approach, dealing with the study provoked violence from the media content and government policies. This research is the product of an exercise in semantic networks applied to 143 students of the Colegio de Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México, with the goal of understanding the meaning of the students give the bullying and its impact on everyday living to level of emotion and identity
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Representación,
Estigma,
Asimetría emocional,
Acoso escolar,
Convivencia
Texto completo: https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/2426/2142