Relatos de poesía divina y humana afrodescendiente: rituales de limpieza y nacimiento



Título del documento: Relatos de poesía divina y humana afrodescendiente: rituales de limpieza y nacimiento
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000386352
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Cauca, Popayán, Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 10
Número: 2
Paginación: 117-128
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo explora cómo las clasificaciones simbólicas de los afrodescendientes se explicitan en los relatos que constituyen la poesía divina y la poesía humana, de tal manera que presenta una dicotomía de conocimientos y de prácticas, opuestas pero a la vez estrechamente relacionadas. Entran en el análisis unos referentes inmersos en inventarios propios del catolicismo y otros que entrecruzan aspectos de la religiosidad tradicional con los contrarios a la doctrina oficial. Por ello, se describen relatos del mundo de lo humano acaecidos por personajes como el Diablo, el Duende y la Madreagua, que son los enemigos de lo católico y cuya función es generar miedo, enfermedades y males. Para contrarrestar esas desgracias humanas la cosmología afro construye referentes de lim-pieza, sanación y reestructuración del equilibrio a través de ciertos rituales y de recetas mágicas, como aparece en el destalle etnográfico sobre aquellos habitantes de los montes y selvas. Por último, los rituales dedicados a los recién nacidos –la ombligada y el bautizo– se erigen en las dos dinámicas que permiten evidenciar las significaciones ideológicas y prácticas de una epistemología compleja, que demuestra una profunda hermandad entre las representaciones acerca de la naturaleza y las prácticas religiosas llevadas a cabo mediante rituales pactados y organizados que implican repercusiones para el sujeto en cuanto a sus futuras habilidades físicas e identitarias, pero también refuerzan los lazos de cooperación y de solidaridad comunitaria
Resumen en inglés This article explores how the symbolic classificationsof African descent are explained in the tales that constitute the divine and human poetry, so that presents a dichotomy of knowledge and practices, contrasting yet closely related. In the analysis are contained referents immersed in the Catholicism inventories and other aspects that crisscross the traditional religious opponents of the official doctrine. Consequently, stories described in this paper refers to the human world by the likes of Diablo, the Goblin (Duende) and Madreagua, who are the enemies of Catholicism and whose function is to generate fear, illness and disease. To counter these human misfortunes, the African cosmology regards cleaning, healing and restructuring the balance through certain rituals and magic formulas, as shown in the ethnographic prune those inhabitants of the mountains and jungles. Finally, the rituals dedicated to infants, the ombligada and baptism-was erected in the two dynamics that reveal ideological meanings and practices of a complex epistemology, which shows a deep brotherhood between representations about the nature and religious practices carried out through rituals involving organized agreed and implications for the subject as to its future physical skills and identity, but also strengthen the ties of cooperation and solidarity
Disciplinas: Religión,
Antropología
Palabras clave: Poesía,
Etnología y antropología social,
Ideología,
Teología,
Ceremonias religiosas,
Historia y filosofía de la religión,
Antropología de la cultura,
Religión y sociedad,
Afrodescendientes,
Colombia,
Rituales,
Magia,
Relatos,
Identidad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)