Naturaleza y tendencias de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en América Latina y el Caribe: un análisis crítico al modelo institucional colombiano



Título del documento: Naturaleza y tendencias de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en América Latina y el Caribe: un análisis crítico al modelo institucional colombiano
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000368685
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Córdoba, Grupo de Investigaciones en Gerencia y Economía de la Educación, Montería, Córdoba. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 147-166
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Los países de América Latina y el Caribe, especialmente Colombia, han experimentado un crecimiento tanto en sus políticas de ciencia, tecnología e investigación (CTI) como en sus indicadores de gestión tecnoló- gica. Sin embargo, cifras, fi losofía y políticas generales no han sido totalmente estructurales como para superar estándares internacionales que den cuenta de un avance signifi cativo. Así, el objetivo de este artículo es analizar esa evolución y el verdadero impacto de la nueva ley de ciencia y tecnología en el caso colombiano y comparar las políticas de descentralización regional con lo ocurrido en la última década en el continente; analizar la evolución económica y el impacto de la actual crisis frente al desenvolvimiento de la CTI y qué le espera al país en los próximos años y en especial a sus regiones frente a los procesos revolucionarios de impulso a la innovación y al fi nanciamiento de la ciencia y la investigación científica
Resumen en inglés Th e countries of Latin America and the Caribbean, especially Colombia, have experi-enced growth in its policies on science, technology and research (STI) as in their tech-nology management indicators. However, fi gures, philosophy and policies have not been fully structural to overcome international standards that account for a signifi cant advance. Th us, the purpose of this article is to analyze the changes and the true im-pact of the new law of science and technology in the Colombian case and to compare regional decentralization policies with what have happened in the last decade on the continent, to analyze economic developments and the impact of the current crisis fac-ing the development of the STI and what awaits the country in the coming years and in particular to its regions against the revolutionary processes of promoting innovation and the fi nancing of science and scientific research
Disciplinas: Ciencia y tecnología,
Derecho
Palabras clave: Ciencia,
Derecho público,
América Latina,
Colombia,
Tecnología,
Investigación,
Gestión
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)