La planificación del crecimiento urbano: entre la regulación, la flexibilización normativa y las desigualdades socio-espaciales



Título del documento: La planificación del crecimiento urbano: entre la regulación, la flexibilización normativa y las desigualdades socio-espaciales
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000361560
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Córdoba. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 69-83
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo resume los avances de la investigación Crecimiento urbano y planificación: enfrentando los desafíos de una creciente inequidad social. El caso de Córdoba, Argentina, financiada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet). El recorte que aquí se presenta, estudia el proceso de expansión urbana de una ciudad intermedia y analiza los efectos de un menor control de la extensión urbana en la incorporación de población y suelo urbano, en la variación de densidades y en el sistema de transporte público. Indaga igualmente las posibilidades que ofrece la planificación normativa para alcanzar objetivos de equidad en el crecimiento urbano en el contexto de las políticas urbanas impulsadas en el período neoliberal. Finalmente aporta algunas reflexiones para considerarlas en relación con la planificación del crecimiento
Resumen en inglés This article summarizes the progress of the research Urban growth and planning: facing the challenges of a growing social inequality. The case of Córdoba, Argentina, which was funded by the National Council of Scientific and Technical Research of Argentina (CONICET ). This paper studies the process of expansion of a middle sized city and analyzes the effects of reduced control of urban sprawl in the incorporation of population and land, in density variation, and in public transportation system. It also inquires in the possibilities offered by normative planning to achieve goals of equity in urban growth within the context of the policies promoted during the neoliberal period. Finally, it provides some thoughts regarding growth planning
Disciplinas: Sociología,
Demografía,
Ingeniería
Palabras clave: Sociología urbana,
Políticas demográficas,
Urbanismo,
Crecimiento urbano,
Globalización,
Planificación urbana,
Regulación,
Política urbana,
Uso del suelo,
Ciudades,
Córdoba,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)