La informalidad urbana y los instrumentos de gestión del suelo. Caso: la participación en plusvalía en la ciudad de Cali



Título del documento: La informalidad urbana y los instrumentos de gestión del suelo. Caso: la participación en plusvalía en la ciudad de Cali
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000368676
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Grupo de Investigación Problemas Contemporáneos del Derecho, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 39-48
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo es un ejercicio de refl exión tras revisar un fenómeno que en el mundo entero y particularmente en Latinoamérica ha crecido ostensiblemente: la informalidad urbana. Este hecho ha sido objeto de estudio de distintas disciplinas, pero en esta oportunidad se abordará desde el Derecho. Considerando aspectos jurídicos-normativos y con aportes de otras perspectivas de análisis se propone identifi car cómo este complejo fenómeno se transforma con base en las instituciones jurídicas, concretamente con la participación en plusvalías urbanas, partiendo de la premisa de que en tanto el Municipio se fortalece fi nancieramente y controla los precios del suelo, obtiene los recursos para lograr mejores niveles de equidad para quienes viven en sectores informales
Resumen en inglés Th is article is a refl ection after reviewing a phenomenon that has signifi cantly grown all around the world and particularly in Latin America: Urban informality. Th is fact has been studied from the perspective of diff erent disciplines, but this time it is approached from Law. Considering regulatory and legal aspects along with contributions from other perspectives of analysis, it aims to identify how this complex phenomenon is transformed through legal institutions, more precisely through participation in urban capital gains, based on the idea that while the City Council becomes fi nancially stronger and controls land prices, it obtains enough resources to achieve better levels of equity for those living in informal sectors
Disciplinas: Sociología,
Derecho
Palabras clave: Sociología urbana,
Derecho social,
Informalidad,
Plusvalía,
Renta del suelo,
Cali,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)