Factores psicosociales del ambiente laboral que caracterizan a funcionarios con contratación a término fijo e indefinido de una universidad privada de la ciudad de Cali



Título del documento: Factores psicosociales del ambiente laboral que caracterizan a funcionarios con contratación a término fijo e indefinido de una universidad privada de la ciudad de Cali
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000361559
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Facultad de Psicología, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 55-68
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La investigación tuvo como objetivo identificar, evaluar y analizar los factores psicosociales (protectores y de riesgo) asociados al trabajo, que presentan funcionarios con contratación a término fijo e indefinido de una universidad privada de la ciudad de Cali - Colombia. El estudio, de tipo descriptivo transversal, recoge la información a partir de la aplicación vía email del ISTAS 21 a 1.290 sujetos que participaron voluntariamente y que contestaron completamente el cuestionario. Se identificaron siete factores de riesgo (posibilidad cognitivas, inseguridad, estima, control de tiempos de trabajo, esconder emociones) y siete factores protectores (sentido de trabajo, integración en la empresa, posibilidades de desarrollo, claridad de rol, calidad de liderazgo, apoyo social, refuerzo
Resumen en inglés This research aimed to identify, evaluate, and analyze both protective and risk psychosocial factors associate in Cali, Colombia. The descriptive study collects information from the application via email of the ISTAS 21 to 1,290 subjects who participated voluntarily and fully answered the questionnaire. As a result, seven risk factors were identified such as the possibility of social relationships, sensory psychological demands, cognitive psychological de-mands, insecurity, self-esteem, working time control, and emotion hiding, as well as seven protective factors like sense of work, sense of belonging with the institution, development opp quality, social support, and reinforcement
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía,
Psicología
Palabras clave: Organización,
Empresas,
Psicología industrial,
Factores de riesgo,
Factores psicosociales,
Trabajadores,
Educación superior,
Riesgos laborales,
Seguridad social,
Recursos humanos,
Universidades privadas,
Inseguridad,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)