El mensaje de Jesús y el mensaje de Pablo desde una lectura no teológica del Nuevo Testamento



Título del documento: El mensaje de Jesús y el mensaje de Pablo desde una lectura no teológica del Nuevo Testamento
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363219
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
Instituciones: 1Universitaria Agustiniana, Centro de Estudios Agustinianos, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 61-76
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La pregunta que trata de responder este artículo es si el Nuevo Testamento aceptado por todos los cristianos como libro sagrado y base de su fe, posee realmente una unidad doctrinal. Para ello, el análisis parte de dos pilares fundamentales de la fe cristiana: los evangelios de Marcos y Mateo, por un lado, y las cartas de Pablo, por otro. Ahora bien, la comparación se llevará a cabo teniendo como base tres aspectos, a saber: el mensaje de salvación que anuncian, las condiciones necesarias para acceder a la salvación y los destinatarios del mensaje. El análisis de los textos se hará desde una perspectiva filosófica, no teológica, que busca cotejar los textos a partir de lo que ellos mismos dicen, prescindiendo de presupuestos de fe, para determinar si existe unidad doctrinal entre ambas visiones del Nuevo Testamento. De ahí que su propósito no es mostrar si los textos son o no falsos, si coinciden o no con lo que el Jesús histórico realmente quiso decir, sino verificar si la unidad doctrinal del cristianismo que cada cristiano asume de hecho en su práctica (así otros cristianos discrepen de ella) realmente es un hecho constatable en su propio texto sagrado
Resumen en inglés This paper pretends to answer the following question: does the New Testament, accepted by all Christians as a sacred book and basis of its faith, show doctrinal unity. For this purpose, two pillars of the Christian faith are focused: the gospels of Mark and Matthew, on the one hand, and the letters of Paul, on the other. In order to make this comparison, three aspects will be taken as a criterion: the message of salvation announced by these writings, the necessary conditions for acceding to salvation, and, finally, determine to whom the message is addressed. The text analysis assumes a philosophical point of view, rather than a theological one, and pretends to compare what the texts say by themselves rather than faith issues. The comparison will help to determine if there is doctrinal unity between the two visions included in the New Testament or this reason, it is not intended to show if a text is or not false, if it agrees or not with what the historical Jesus really wanted to say, but only to verify if the Christian sacred text really offers doctrinal unity
Disciplinas: Religión
Palabras clave: Cristianismo,
Doctrinas y sistemas religiosos,
Religión y sociedad,
Nuevo Testamento,
Evangelios,
Textos sagrados,
Fe
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)