El Alterius como principio para la ética de la alteridad



Título del documento: El Alterius como principio para la ética de la alteridad
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363218
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Facultad de Filosofía, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 53-59
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español Este artículo busca comprender el pensamiento metaético de Emmanuel Levinas según las perspectivas de una posible ética universalista. Además, pretende significar y resignificar algunos de los principales postulados de sus teorías éticas. Para ello, en primer lugar se presenta el fundamento etimológico del alterius. En segundo lugar, se muestra una posible relación entre las teorías éticas levinasianas con otros filósofos como Foucault y Ricoeur. En tercera instancia, se presta atención a la crítica del “ahí” heideggeriano versus el “hay” levinasiano. Y por último, se analiza la ética desde el lenguaje y la poesía bajo la mirada que Levinas tiene sobre Maurice Blanchot
Resumen en inglés This article tries to understand the metaethic thoughts of Emmanuel Levinas according to the perspectives of a possible universalistic ethics. In addition, it means and re-means some of the prin-cipal postulates of his ethical theories. First of all, it presents the etymological foundation of the Alterius. Secondly, Levinas shows himself a possible relation between the ethical theories with other philosophers such as Foucault and Ricoeur. In third instance, it pays attention to the critique of “There” from Heidegger versus “There is” from Levinas. And finally, the ethic is analized based on the point of view of the language and the poetry inside the look of Levinas about Maurice Blanchot
Disciplinas: Filosofía,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Etica,
Poesía,
Levinas, Emmanuel,
Alterius,
Maurice, Blanchot,
Metaética
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)