Discursos y estrategias de la Iglesia Católica frente a la pluralización religiosa en Colombia



Título del documento: Discursos y estrategias de la Iglesia Católica frente a la pluralización religiosa en Colombia
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363217
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
Instituciones: 1Universite de Paris III (Sorbonne-Nouvelle), París. Francia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 41-51
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Desde mediados de siglo, y en particular en las últimas décadas, se ha producido en Colombia un proceso de diversificación religiosa. La llegada de nuevos agentes religiosos, en especial del pentecostalismo, ha puesto fin al tradicional monopolio religioso del catolicismo. El presente artículo explora de qué manera la Iglesia Católica ha hecho frente al nuevo contexto. La pluralización religiosa generó una reconfiguración de los significados religiosos, así como de las relaciones de la Iglesia Católica con el Estado y la sociedad colombiana
Resumen en inglés Since the middle of the century, particularly in the last decades, a process of religious diversification has occurred in Colombia. The arrival of new religious groups to the country, especially of the Pentecostal movement, has finished with the traditional religious monopoly of the Catholic Church. The present works * Este texto hace parte de los documentos preliminares de la tesis de maestría “L’Église catholique face à la pluralisation religieuse en Colombie au XXe siècle”. Université de la Sorbonne, Paris III, IHEAL. 2011. cRistinAmORenO. Historiadora de la Université de la Sorbonne, Paris III, IHEAL. Correo electrónico: crismore67@gmail.com explores the ways in which the Catholic Church has replied to this new context. Religious pluralization has produced a reconfiguration of the relation that the Catholic Church has toward the colombian state and society
Disciplinas: Religión,
Sociología
Palabras clave: Religión y sociedad,
Cambio social,
Colombia,
Libertad de cultos,
Iglesia católica,
Diversificación,
Iglesia-Estado
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)