Diálogos entre la articulación curricular y la formación investigativa



Título del documento: Diálogos entre la articulación curricular y la formación investigativa
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000361561
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 85-99
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este documento plantea elementos para la discusión sobre la comprensión, articulación y proceso pedagógico de la formación investigativa en el currículo, así como algunas ideas iniciales para abordar las implicaciones pedagógicas que de esta comprensión emergen, representadas en categorías que devienen en los procesos de articulación curricular. Dichas comprensiones evidencian nuevas y diversas aristas que entretejen el contexto epistémico en el que se debate la articulación curricular de la formación investigativa. La investigación que da lugar a este documento, evidencia que la articulación de la formación investigativa al currículo ha sido entendida en la educación media y en la universitaria fundamentalmente en lo administrativo y hay pocas experiencias de su diálogo con lo pedagógico, asunto que sigue siendo abordado por la línea de investigación en currículo en sus trabajos de grado en pregrado y postgrado, que considere la formación investigativa no como un proceso exclusivamente académico, sino como parte constitutiva de la formación humana. Este trabajo incorpora así mismo algunas explicaciones sobre cómo ha sido entendida su articulación al currículo
Resumen en inglés This document presents items for discussion on the understanding, the articulation, and the pedagogical process of research training in curriculum, as well as some initial ideas to address the pedagogical implications of this understanding, which are represented in categories that come from curricular articulation processes. These insights reveal new and different edges that undergo the epistemic context which discusses curricular articulation and research training. The paper resulting from this research shows that the articulation of research training to curriculum has been understood in secondary and tertiary education from administrative matters mainly and there is little experience of its relationship with pedagogical issues, which keeps being addressed to research in curriculum both in graduate and undergraduate degree papers
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Currículo,
Investigación,
Educación media y media superior,
Proceso educativo,
Estudiantes,
Planeación y políticas educativas,
Interdisciplinariedad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)