La auto-valoración de las competencias y el uso mediático en niños y niñas costarricenses. El caso particular de la internet



Título del documento: La auto-valoración de las competencias y el uso mediático en niños y niñas costarricenses. El caso particular de la internet
Revista: Global media journal México
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352324
ISSN: 2007-2031
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Psicológicas, San José. Costa Rica
Año:
Volumen: 7
Número: 14
Paginación: 24-38
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El estudio indaga en la relación entre la organización del uso mediático, de forma particular el uso de la Internet y la auto-evaluación de las competencias cognoscitivas, sociales, físicas, y la auto-valoración general. Se analiza el lugar que ocupan las variables sociodemográficas (sexo, edad, zona de residencia y tipo de colegio) en esta relación. Se aplicó un cuestionario a 232 niños y niñas entre los 9 y los 11 años, distribuidos según sexo, zonas de residencia (urbana y rural) y tipo de centros de enseñanza secundaria en la que estudian (público y privado). Los resultados muestran que el uso de medios escritos se asocia con una percepción positiva de las competencias cognoscitivas. Por su parte, los nuevos medios y en particular la Internet están orientados al desarrollo de las competencias sociales y la concomitante integración social. En el caso particular de la Internet es el uso dirigido al entretenimiento el que se relaciona positivamente con la percepción de las competencias sociales y con las competencias físicas. De las variables contextuales introducidas en el estudio, es la zona de residencia la que parece que está determinando con mayor claridad el auto-concepto e interacción con el uso mediático
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Competencias cognitivas,
Internet,
Usos,
Niños,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Autoevaluación,
Costa Rica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)