Tratamiento del síndrome de vejiga hiperactiva mediante estimulación transcutánea bilateral del nervio tibial posterior



Título del documento: Tratamiento del síndrome de vejiga hiperactiva mediante estimulación transcutánea bilateral del nervio tibial posterior
Revista: Ginecología y obstetricia de México
Base de datos:
Número de sistema: 000570070
ISSN: 0300-9041
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Ciudad de México.
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 91
Número: 9
Paginación: 653-659
País: México
Idioma: Español
Resumen en español OBJETIVO: Determinar si la estimulación transcutánea bilateral del nervio tibial posterior disminuye los síntomas de la vejiga hiperactiva y mejora la calidad de vida. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de cohorte simple, retrospectivo, efectuado en pacientes atendidas en la clínica de Urología Ginecológica del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes en la Ciudad de México, del 8 de octubre de 2021 al 14 de julio de 2022 a quienes se aplicó terapia de electroestimulación bilateral transcutánea del nervio tibial posterior para tratar el síndrome de vejiga hiperactiva.Parámetros de estudio: severidad, calidad de vida y diario miccional en las sesiones 1, 6 y 12. Para la comparación al inicio y al final del tratamiento se utilizó estadística descriptiva y prueba de t pareada; la p < 0.05 se consideró estadísticamente significativa. RESULTADOS: Se estudiaron 25 pacientes: 23 con disminución del puntaje en el cuestionario de calidad de vida King’s Health de 24.5 entre las sesiones 1 y 12 (p < 0.001). La disminución del puntaje de severidad de síntomas (Overactive Bladder Symptom Severity OABSS) fue de 16.6 entre las sesiones 1 y 12 (p < 0.001). Se observó mejoría significativa en todos los parámetros del diario miccional. CONCLUSIÓN: En esta muestra, la estimulación transcutánea bilateral del nervio tibial posterior disminuyó de manera importante los síntomas de vejiga hiperactiva y mejoró la calidad de vida.
Resumen en inglés OBJECTIVE: To determine whether bilateral transcutaneous stimulation of the posterior tibial nerve reduces symptoms of overactive bladder and improves quality of life. MATERIALS AND METHODS: Simple, retrospective, cohort study carried out in patients attended at the gynaecological urology clinic of the Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes in Mexico City, from 8 October 2021 to 14 July 2022 to whom bilateral transcutaneous electrostimulation therapy of the posterior tibial nerve was applied to treat overactive bladder syndrome. Study parameters: severity, quality of life and voiding diary in sessions 1, 6 and 12. Descriptive statistics and paired t-test were used for comparison at baseline and at the end of treatment; p < 0.05 was considered statistically significant. RESULTS: Twenty-five patients were studied: 23 with a decrease in King&apos;s Health quality of life score of 24.5 between sessions 1 and 12 (p < 0.001). The decrease in symptom severity score (OABSS) was 16.6 between sessions 1 and 12 (p < 0.001). Significant improvement was observed in all voiding diary parameters. CONCLUSION: In this sample, bilateral transcutaneous posterior tibial nerve stimulation significantly decreased overactive bladder symptoms and improved quality of life.
Palabras clave: Vejiga hiperactiva,
Calidad de vida,
Urología,
Electroestimulación,
Vejiga urinaria,
México
Keyword: Overactive bladder,
Quality of life,
Urology,
Eelectrostimulation,
Urinary bladder,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)