Neutropenia febril: el punto de vista del hematólogo



Título del documento: Neutropenia febril: el punto de vista del hematólogo
Revista: Gaceta mexicana de oncología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000430134
ISSN: 1665-9201
Autores: 1
Instituciones: 1Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología, A.C., Culiacán, Sinaloa. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 15
Número: 4
Paginación: 212-221
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A lo largo de las dos últimas décadas se han logrado notables avances en el tratamiento del paciente hematooncológico. Sin duda, uno de los más notables ha sido la reducción de la morbimortalidad por complicaciones infecciosas, así como la reducción del período de neutropenia, gracias al empleo de factores de crecimiento hematopoyéticos. A pesar de ello, la neutropenia febril (NF) es una consecuencia severa del uso de quimioterapia mielosupresora, que usualmente deriva en hospitalizaciones y en la necesidad de administrar antibióticos intravenosos, utilizando recursos importantes para el sistema de salud. La NF también está asociada a reducciones de dosis y retrasos o suspensión en la aplicación de quimioterapia, lo que puede afectar el resultado final del tratamiento. Entonces, es de suma importancia identificar a los pacientes que tienen riesgo elevado de desarrollar NF, para que puedan recibir una quimioterapia óptima y su riesgo de NF sea tratado de manera apropiada, así como que los pacientes que se presenten con NF reciban un diagnóstico y tratamiento oportunos
Resumen en inglés Notable advances have been made in the last 20 years as regards treatment of the haematology-oncology patient. Without a doubt, one of the most remarkable advances has been the reduction in infectious complications, as well as the decrease in the neutropenic period due to the use of haematopoietic growing factors. Nevertheless, febrile neutropenia (FN) is a severe consequence of using myelosuppressive chemotherapy, which usually leads to hospital admission, and the use of intravenous antibiotics, using important health system resources. FN is related to dose reductions and delay or suspension of chemotherapy, affecting the final outcome of treatment. It is essential to be able to identify patients with a high risk of developing FN so that they can receive optimal chemotherapy, FN risk management, as well as receiving a timely diagnosis and treatment
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oncología,
Hematología,
Quimioterapia,
Mielosupresión,
Efectos adversos,
Neutropenia febril,
Factores de crecimiento hematopoyético
Keyword: Oncology,
Hematology,
Chemotherapy,
Myelosuppression,
Adverse effects,
Febrile neutropenia,
Haematopoietic growth factors
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)