Duelo en los hijos de la paciente con cáncer terminal. La Gestalt, una alternativa de manejo en la niñez intermedia



Título del documento: Duelo en los hijos de la paciente con cáncer terminal. La Gestalt, una alternativa de manejo en la niñez intermedia
Revista: Gaceta mexicana de oncología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000430177
ISSN: 1665-9201
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Cancerología, México, Distrito Federal. México
2Hospital Juan Graham Casasus, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 12
Número: 6
Paginación: 440-446
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El afecto y la emociones son elementos importantes en las relaciones humanas, en virtud de lo cual la pérdida de un ser querido representa una condición de dolor y confusión. El proceso de duelo constituye un periodo difícil, por lo que para salir adelante en éste, es necesario pasar por una serie de etapas. El objetivo del presente artículo es, describir el impacto emocional que se genera en niños de (6 a 11 años), ante la pérdida de la madre por una enfermedad terminal, como el cáncer. Se describe la importancia del psico-oncólogo como profesional en el manejo de la pérdida y de las emociones que surgen como el miedo, la tristeza, la culpa y la ira. El cáncer ocasiona un gran deterioro físico, emocional y social, en ocasiones largos periodos de hospitalización, esto genera que el niño experimente angustia de separación, por lo anterior es importante ofrecerle información clara sobre la enfermedad de la madre, su proceso y desenlace, permitirle participar en todas las fases de la enfermedad, con la finalidad de que vaya integrando gradualmente esta información, con base a su nivel de desarrollo cognitivo. Como alternativa de manejo se propone “manejo de las pérdidas en los niños”, con un enfoque Gestalt, considerando que éste posibilita el uso de una gama de técnicas que ayudan al niño a darse cuenta del pensar, sentir, expresar y asimilar la experiencia
Resumen en inglés The affection and emotions are important elements in human relations, under which the loss of a loved one becomes a condition of confusion and pain. The grieving process constitutes a tough period, so to come through this, it is necessary to go on through a series of stages. The objective of this article is to describe the emotional impact generated in children (from 6 to 11 years), against the loss of the mother by a terminal illness like cancer. It describes the importance of psycho-oncology as a professional in handling of the bereavement and in the emotions that arise as the fear, sadness, guilt and anger. Cancer causes a great physical impairment, social and emotional; and sometimes long periods of hospitalization. This causes the child to experience, separation anxiety, and because of this, it is important to provide clear information about the mother´s illness, process and outcome, enable them to participate in all phases of the disease, in order to be gradually integrated this information, based on their level of cognitive development. As a management alternative it is proposed, “Handling of the bereavement in children”, with a Gestalt approachment, considering that this allows the use of a range of techniques that help children to become aware of thinking, feeling, expressing, and assimilate the experience
Disciplinas: Medicina,
Psicología
Palabras clave: Oncología,
Psicología clínica,
Pacientes terminales,
Cáncer,
Familiares,
Duelo
Keyword: Oncology,
Clinical psychology,
Terminal patients,
Cancer,
Relatives,
Mourning
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)