Influencia de la velocidad de la ingestión de la comida en la glucemia postprandial



Título del documento: Influencia de la velocidad de la ingestión de la comida en la glucemia postprandial
Revista: Gaceta médica de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000357446
ISSN: 0016-3813
Autores: 1

Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional La Raza, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 132
Número: 6
Paginación: 565-568
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Para valorar la influencia de la velocidad de la ingestión de la comida en la glucemia postprandial, se estudiaron a 10 voluntarios sanos y a 10 pacientes con diabetes mellitus no dependientes de insulina (DMNID). Todos ingirieron dos comidas idénticas (1890 J, carbohidratos 37 por ciento, proteínas 23 por ciento, lípidos 40 por ciento) en diferentes días. Una de las comidas fue ingerida en 10 minutos (ingestión rápida), la otra en 20 minutos (ingestión lenta). Se midieron los niveles de glucosa sérica inmediatamente antes de la comida y durante los siguientes 189 minutos. Los pacientes con DMNID tuvieron cifras de glucemia de los 30 a los 90 minutos significativamente mayores con la ingestión rápida que con la lenta. La máxima glucemia (MG) y el área bajo la curva de glucosa (ABC), también fueron significativamente mayores con la ingestión rápida: MG 15.8 ñ 4.3 y 12.9 ñ 2.6 mmol/L (XñSD) (p<0.05), ABC 13 ñ 2.4 y 11.3 ñ 2.9 mmol/L/h (p<0.05) con ingestión rápida y lenta respectivamente. En los individuos sanos no hubo diferencia entre las pruebas. La ingestión lenta de las comidas podría ser recomendable en los pacientes con DMNID
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Fisiología humana,
Metabolismo y nutrición,
Diabetes,
Dietas,
Ingestión de alimento,
Cronobiología
Keyword: Medicine,
Human physiology,
Metabolism and nutrition,
Diabetes,
Diets,
Food intake,
Chronobiology
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)