Destino a largo plazo de adolescentes y adultos jóvenes con leucemia aguda linfoblástica (LAL) de novo tratados con un protocolo de tipo pediátrico



Título del documento: Destino a largo plazo de adolescentes y adultos jóvenes con leucemia aguda linfoblástica (LAL) de novo tratados con un protocolo de tipo pediátrico
Revista: Gaceta médica de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000399973
ISSN: 0016-3813
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 152
Número: 5
Paginación: 651-658
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Analizar la eficacia y tolerancia de un programa de quimioterapia (QT) para niños en pacientes de 15 a 35 años de edad con LAL de novo cromosoma Philadelphia negativo [Ph(–)]. Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes atendidos de 2001 a 2013 sin infiltración inicial al sistema nervioso central (SNC). Recibieron el programa denominado LALIN. Los objetivos terminales fueron la frecuencia de remisión inicial y la probabilidad de supervivencia libre de leucemia (SLL) y libre de evento (SLE) a los cinco años. Resultados: Se incluyeron 101 pacientes. Hubo 29 recaídas y 19 defunciones. La remisión inicial ocurrió en el 97% de los casos, la probabilidad de SLL fue de 0.58 y la de SLE, de 0.44, sin diferencias entre los pacientes de 16 a 21 años y los de 22 a 35 (p > 0.55). Los factores pronósticos negativos fueron los siguientes: cariotipos anormales, salvo hiperdiploidía (p = 0.001); > 5% de blastos (médula ósea) en el día 14 de inducción (p = 0.0001), y retraso en el cumplimiento del programa de QT (p = 0.0001). Conclusión: Un programa de tipo pediátrico es aplicable a los enfermos con LAL de 16 a 35 años, sin mayor toxicidad y con mejor SLL. La cuenta de blastos > 5% y el retraso en la aplicación de las fases del programa de QT son los factores pronósticos de mayor peso negativo
Resumen en inglés The prognosis, in the long term, of adolescents and young adults with acute de novo lymphoblastic leukemia, treated with a pediatric type protocol. Objective: To analyze the efficacy and tolerability of a chemotherapy regimen of pediatric type on patients 15-35 years old with de novo acute lymphoblastic leukemia, Ph(–). Methods: A retrospective study of patients received from 2001 to 2013, without initial infiltration of the central nervous system. They received the regimen called LALÍN. Terminal goals: frequency of initial remission, probability of survival free of leukemia and event-free survival for five years. Results: We included 101 patients; there were 29 relapses and 19 deaths. There was initial remission in 97% of the cases; survival free of leukemia of 0.58 and event-free survival 0.44. No difference in patients aged 16-21 years vs. 22-35 (p > 0.55). Negative prognostic factors: abnormal karyotypes, except hyperdiploids (p = 0.001); > 5% of blasts, on 14 day induction (p = 0. 0001); delay in the punctuality of the courses of the chemotherapy regimen (p = 0.0001). Conclusion: A pediatric type regimen is applicable to patients aged from 16 to 35 years with acute lymphoblastic leukemia, without greater toxicity and a best survival free of leukemia. The count of > 5% of blasts and the delay in the execution of the stages of the chemotherapy regimen are the stronger negative prognostic factors
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Hematología,
Oncología,
Terapéutica y rehabilitación,
Leucemia linfoblástica aguda,
Quimioterapia,
Adolescentes,
Adultos
Keyword: Medicine,
Hematology,
Oncology,
Therapeutics and rehabilitation,
Acute lymphoblastic leukemia,
Chemotherapy,
Adolescents,
Adults
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)