Cáncer de vulva: cirugía radical con reconstrucción inmediata y manejo de la región inguinal con doble técnica para detección del ganglio centinela. Presentación de un caso



Título del documento: Cáncer de vulva: cirugía radical con reconstrucción inmediata y manejo de la región inguinal con doble técnica para detección del ganglio centinela. Presentación de un caso
Revista: Gaceta médica de Caracas
Base de datos:
Número de sistema: 000596087
ISSN: 2739-0012
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Doctor en Ciencias de la Salud. Miembro Correspondiente Nacional, Puesto No. 41. Academia Nacional de Medicina. Cirujano General - Oncólogo - Ginecólogo Oncólogo. Jefe de Servicio y Director de los Postgrados de Cirugía y Ginecología Oncológica del SOH-IVSS, de la UCV.,
2Ginecólogo Obstetra, Ginecólogo Oncólogo, egresado del SOHIVSS.,
3Ginecólogo Obstetra, Residente del Posgrado de Ginecología Oncológica del SOH-IVSS,
Año:
Volumen: 132
Número: 2
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en español El cáncer de la vulva es una patología infrecuente, que representa la cuarta causa de incidencia por cáncer ginecológico, siendo el tipo histológico más común, el de células escamosas. Afecta mayormente a mujeres menopáusicas y sus principales síntomas incluyen prurito o dolor vulvar, asociado a una lesión o tumoración. El diagnóstico se logra mediante un adecuado examen físico y toma de biopsia de cualquier lesión sospechosa. El manejo debe se multidisciplinario e individualizado.
Palabras clave: Carcinoma vulvar,
biopsia de ganglio centinela,
hemivulvectomía,
reconstrucción vulvar
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)