Revista: | Gaceta laboral (Maracaibo) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000235214 |
ISSN: | 1315-8597 |
Autores: | Machado de Acedo, Clemy1 |
Instituciones: | 1Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Distrito Federal. Venezuela |
Año: | 2003 |
Volumen: | 9 |
Número: | 2 |
Paginación: | 165-189 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Se presentan los principios y objetivos del Estado venezolano en la formulación de políticas y su concreción en programas sociales, entre 1989 y el 2002. Se pone en evidencia las dificultades para lograr una reducción de la pobreza. Se aboga por una más eficiente coordinación entre los actores sociales, mediante el ejercicio de una gerencia social en red más efectiva y la corresponsabilidad tanto del sector público como del privado. El artículo tiene un carácter descriptivo, no aborda la ejecución física y presupuestaria ni los impactos reales de los programas sociales por rebasar los alcances del mismo |
Resumen en inglés | The objectives behind and the purpose of the Venezuelan State in the formation and carrying out of policies, and their implementation in social programs between 1989 and 2002 are explained. Difficulties in reducing poverty levels is clearly shown. A more efficient coordination between social actors through a better social management in more effective networks, and the co-responsibility of the public and private sector are promoted. This article is descriptive, and does not touch on the physical or budgetary impact of these social programs |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Desarrollo social, Venezuela, Estado, Programas sociales, Pobreza |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |