Las tendencias de la negociación colectiva



Título del documento: Las tendencias de la negociación colectiva
Revista: Gaceta laboral (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000271859
ISSN: 1315-8597
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 11
Número: 2
Paginación: Versiónelectrónica-Versiónelectrónica
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El autor pretende realizar un estudio acerca de la evolución de la negociación colectiva y el contenido de lo negociado. Si en un primer momento la empresa fue obligada a adaptar el tiempo y las condiciones de trabajo a las necesidades de los trabajadores, pareciera que actualmente a pesar de la regulación existente que sigue guardando su protector, es el trabajador quien debe adaptarse a las necesidades de la empresa. Sujeto éste, que por lo demás resulta en muchas ocasiones difícil de identificar. Ante tal circunstancia, el autor plantea que se hace necesario buscar un nuevo tipo de negociación colectiva, denominada promocional. Así mismo el autor realiza algunas reflexiones finales sobre la evolución del derecho mexicano
Resumen en inglés The author herein attempts the realization of a study on the evolution of collective negotiation and on the content of what is negotiated. If in the beginning businesses adapted working time and conditions to the needs of the workers, it would seem that nowadays, in spite of the regulation that continues to be protective of workers, it is the laborer who must adapt him or herself to the needs of the company, even when the company is often very difficult to identify. In the face of this reality, the author proposes the need to look for a new type of collective negotiation called promotional. In this way the author reflects on collective negotiation and on the evolution of Mexican law
Disciplinas: Sociología,
Economía,
Derecho
Palabras clave: Sociología del trabajo,
Empresas,
Derecho laboral,
Trabajadores,
Negociaciones colectivas,
Contrato de trabajo,
Normas,
Promoción
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)