Revista: | Fronteras (Temuco) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000476438 |
ISSN: | 0719-4285 |
Autores: | Quesada, Carlos Fernando1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Argentina |
Año: | 2016 |
Periodo: | Ago |
Volumen: | 3 |
Número: | 1 |
Paginación: | 125-148 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El Convenio entre la Universidad de Chile y la Universidad de California y financiado por la Fundación Ford (1965-1975), representó un acontecimiento significativo, tanto por el desarrollo académico que generó a nivel de grado y posgrado, como por los beneficios que acarreó para las restantes universidades y para el incipiente sistema científico chileno. En artículo analizo las el contexto en el que se produjo, el financiamiento filantrópico que recibió, las tensiones que surgieron de estas relaciones y las instituciones científicas y académicas que resultaron del mismo |
Resumen en inglés | The Agreement between the University of Chile and the University of California financing by Ford Foundation (1965-1975) represented a meaning event in the process of scientific institutionalization into the university field also to the emerging national scientific system. In this article, I analyze the context that produces this agreement, philanthropic funding received, tensions that emerged from this relationship, and scientific and academic institutions produced |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Desarrollo social, Desarrollo académico, Educación superior, Educación de posgrado, Institucionalización de la ciencia, Financiamiento privado, Financiamiento, Filantropía, Universidad de Chile, Universidad de California, Fundacion ford |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |