Revista: | Franciscanum (Bogotá) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000413191 |
ISSN: | 0120-1468 |
Autores: | Ruiz Callejón, Encarnación1 |
Instituciones: | 1Universidad de Granada, Granada. España |
Año: | 2012 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 54 |
Número: | 157 |
Paginación: | 233-272 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En este trabajo se analiza la reflexión de Mahfuz sobre la figura y la muerte de Dios en Hijos de nuestro barrio, una de las novelas más filosóficas del autor. Mahfuz aborda los relatos del judaísmo, el cristianismo y el islam como partes de un legado transcultural y utópico. A partir de la muerte de Dios, se refiere al arte de narrar el pasado como una terapia transcultural y una posible respuesta a algunos efectos del nihilismo |
Resumen en inglés | In this work I analyze the reflection of Mahfuz about God and his death in Children of Gebelawi/Children of the Alley, one of the most philosophical novels of Naguib Mahfouz. Mahfouz approaches the stories of Judaism, Christianity and Islam as parts of a cross-cultural and Utopian legacy. From the death of God he refers to the art of narrating the past as a cross-cultural therapy and a possible response to some effects of the nihilism |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Metafísica, Estética, Doctrinas y corrientes filosóficas, Filosofía de la religión, Filosofía contemporánea, Mahfuz, Naguib, Nietzsche, Friedrich, Muerte de Dios, Nihilismo, Arte, Utopía |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |