La promesa de la Primavera Arabe



Título del documento: La promesa de la Primavera Arabe
Revista: Foreign affairs Latinoamérica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000367245
ISSN: 1665-1707
Autores: 1
Instituciones: 1Columbia University, Barnard College, Nueva York. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 122-131
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Dos años después del estallido de lo que ha llegado a conocerse como la Primavera Árabe, el asunto ya no es novedad. Las democracias incipientes de África del Norte están luchando por seguir adelante o incluso por mantener el control; las medidas de fuerza del gobierno en el Golfo Pérsico y en otras partes han mantenido a raya la liberalización, y Siria está cayendo cada vez más en una feroz guerra civil que amenaza con incendiar el Medio Oriente. En lugar de una euforia generalizada porque la democracia finalmente está llegando a la región, ahora hay pesimismo por los muchos obstáculos que hay en el camino, hay temor por lo que sucederá después e incluso franca nostalgia por el viejo orden autoritario. En junio de 2012, cuando el ejército egipcio disolvió el Parlamento y trató de dar marcha atrás destruyendo la Presidencia civil, el columnista en jefe de política exterior de The Wall Street Journal declaró: “Esperemos que funcione”. No funcionó, y el intento de toma de poder del presidente Mohamed Morsi de Egipto en noviembre logró que esa nostalgia fuera algo común
Disciplinas: Relaciones internacionales
Palabras clave: Política internacional,
Activismo y participación política,
Países árabes,
Egipto,
Francia,
Italia,
Alemania,
Sistema político,
Primavera Arabe,
Actores sociales,
Transición política,
Dictadura
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)