El primer hombre global. América antes y después de Colón. Mann, Charles C. 1491: Una nueva historia de las Américas antes de Colón. Taurus, 2006, 632 p.; Mann, Charles C. 1493: Uncovering the New World Columbus Created. X. Knopf, 2011, 560 p



Título del documento: El primer hombre global. América antes y después de Colón. Mann, Charles C. 1491: Una nueva historia de las Américas antes de Colón. Taurus, 2006, 632 p.; Mann, Charles C. 1493: Uncovering the New World Columbus Created. X. Knopf, 2011, 560 p
Revista: Foreign affairs Latinoamérica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000367500
ISSN: 1665-1707
Autores: 1
Instituciones: 1Princeton University, Princeton, New Jersey. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 137-144
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Reseña de libro
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español El último medio siglo no ha sido amable con Cristóbal Colón. Según un artículo publicado en la edición más reciente del Yearbook of Physical Anthropology, basado en un estudio aplicado a cráneos exhumados de la Europa del siglo XV, cuando la tripulación de Colón regresó al viejo continente era portadora de la sífilis, una enfermedad que se diagnosticó por primera vez en Europa en 1495. En menos de una década, la bacteria se propagó a los soldados europeos en la India, quienes infectaron a la población de Asia, con lo cual la sífilis se convirtió en la primera epidemia mundial. Colón, el otrora gran explorador, se había convertido en mero portador de una enfermedad venérea
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
España,
América,
Colón, Cristóbal,
Descubrimiento de América,
Impacto social,
Historiografía,
Imperialismo,
Globalización
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)