Nuevos ensanches: análisis comparado en cuatro ciudades medias del noroeste español



Título del documento: Nuevos ensanches: análisis comparado en cuatro ciudades medias del noroeste español
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000503903
ISSN: 0250-7161
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Oviedo, Oviedo. España
Año:
Periodo: Ene
Volumen: 47
Número: 140
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La falta de una visión de conjunto determina que desconozcamos en gran medida el resultado de la aplicación de los modelos de urbanización compacta en ciudades de tamaño medio, que ha tenido lugar desde finales del siglo xx. Tal situación deriva en diagnósticos muy generalistas, basados sobre todo en las grandes aglomeraciones. Aquí se ofrece una comparativa entre cuatro poblaciones españolas de categoría intermedia, geográficamente cercanas, donde fueron promovidos durante el cambio de siglos grandes polígonos de viviendas, emparentables aunque diferenciados. Mediante un acercamiento transversal, numérico y cualitativo, a variables morfológicas, económicas, relativas a la comunidad y el medioambiente, se valora el peso de los factores locales en el modelado urbano final. La investigación demuestra que, a esa escala de análisis, aflora una considerable diversidad de situaciones y una serie amplia de aspectos mejorables, con los cuales el balance resulta desfavorable en términos de sostenibilidad
Resumen en inglés There is an absence of a general vision that can allow us to know enough about the results of the application of compact urbanization models in middle-sized cities since the end of the twentieth century. Such a situation causes us to conduct very general diagnoses, supported above all in large agglomerations. In this article, we compare four Spanish cities of medium category, geographically close, in which large housing complexes were built during the transition from the twentieth to the twenty-first century, with similarities and differences. The approximation is transversal, numerical and qualitative. It relates the morphological, economic, community and environmental aspects, to measure the incidence of the local factors in the resulting urban product. The research shows that the analysis scale we use allows us to determine a diversity of situations and the improvable aspects of urban planning, which are not satisfactory in terms of sustainability
Disciplinas: Ingeniería,
Geografía
Palabras clave: Urbanismo,
Geografía urbana,
Ciudades medianas,
Urbanización,
Desarrollo sustentable,
España
Keyword: Urbanism,
Urban geography,
Middle size cities,
Urbanization,
Sustainable development,
Spain
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)