Afecto y elección de pareja en jóvenes de sectores populares de Cali



Título del documento: Afecto y elección de pareja en jóvenes de sectores populares de Cali
Revista: Estudos feministas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000282005
ISSN: 0104-026X
Autores: 1


Instituciones: 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 14
Número: 1
Paginación: 117-148
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo explora las lógicas de producción de afectos y elección de pareja en los jóvenes de sectores populares heterogéneos de la ciudad de Cali (Colombia), según factores de clase, género y raza. Sin pretender entrar directamente en la conyugalidad, de todos modos el texto sí incursiona en el asunto de la elección de pareja, bajo las restricciones del ciclo de vida adolescente y postadolescente de nuestro programa de investigación a través del noviazgo, eventualmente con la opción de cohabitar y tener una prole; de acuerdo con la información recogida a nivel de las entrevistas y los grupos focales. En segundo lugar, al tener la disposición de una información estadística a través de una serie de encuestas de hogares entre 1998 y el 2003 para Cali y la región urbana del Valle del Cauca, en donde se encuentra Cali, sobre población afrocolombiana y no afrocolombiana, hemos podido intentar una primera aproximación al fenómeno de la homogamia racial de los hogares completos (con presencia de cónyuge), estableciendo los nexos necesarios con los datos cualitativos para mirar desde una perspectiva macro social el comportamiento de esas lógicas en los grupos jóvenes. Por ello, los factores de clase, género y raza son vistos a través de la categoría de homogamia racial, en el sentido de acercarse a los constreñimientos sociales del ejercicio de la sexualidad, el afecto y el intento de conformación de uniones en la sociedad caleña
Resumen en inglés This article explores the affection and the couple election production logics among teenagers from heterogeneous popular sectors of Cali city (Colombia), according to class, gender and race factors. Without seeking to look directly into the conjugality, anyway the text enters in the matter of couple's election, under the restrictions of adolescent and post adolescent life cycle of our research program through the courtship, eventually with the option to cohabit and to have an offspring; in accordance with the information picked up to level of the interviews and the focal groups. In second place, when having the opportunity of a statistical data through household survey series between 1998 and the 2003 in Cali and the Valle del Cauca urban region, where Cali is placed, on Afrocolombian and non Afrocolombian population, we have been able to attempt a first approach to the racial homogamy phenomenon for the complete households (it means, with spouse's presence), establishing the necessary links with the qualitative data to look from a macro social perspective the behavior of these logics among the teenagers. For that reason, the class, gender and race factors are seen through the racial homogamy category, in the sense of coming closer to the social constraints of the sexuality as a social practice, the affection and the intent of conjugal couple conformation in the Cali society
Disciplinas: Sociología,
Antropología
Palabras clave: Sociología de la familia,
Antropología de la cultura,
Género,
Clases sociales,
Raza,
Sexualidad,
Amor,
Elección de pareja,
Colombia,
Cali
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)